Quito, el 24 de febrero de 2023.- El Archivo Histórico Nacional, como parte de la política pública de fortalecimiento de la memoria social desde la adecuada conservación y restauración del patrimonio documental, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio, dictará un taller de teoría y práctica, este 27 y 28 de febrero con especialistas en la materia.
El taller incluye una clase magistral de Teoría de la Conservación que estará a cargo de Daniela Zúñiga, Magíster en Archivística y Sistemas de Gestión Documental en la Universidad Andina Simón Bolívar; y, para la parte práctica de procesos de restauración preventiva y correctiva a cargo de Sonia Merizalde y Ana Irma Yantá, las tres profesionales con una amplia trayectoria en el ámbito de la protección y rescate del patrimonio documental.
Durante las dos jornadas se estudiarán las acciones para prevenir y retardar los efectos del deterioro que sufre el papel, las condiciones ambientales y las formas de almacenamiento, los factores de degradación de los archivos, como por ejemplo: condiciones ambientales, ubicación geográfica de los edificios, prácticas de almacenamiento, manipulación, exposiciones inadecuadas, robo, vandalismo, siniestros, catástrofes naturales entre otros.
Conservar el patrimonio documental es mantener la estabilidad e integridad de los documentos, asegurar que los mismos puedan ser accesibles a todo el público y garantizar la conservación de cada uno de ellos para promover el conocimiento y la divulgación del desarrollo histórico en nuestra sociedad. Los archivos constituyen la memoria y la identidad de los pueblos.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/VticksVDu98imsHU9
Los cupos son limitados.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio