Ibarra, 1 de marzo de 2023.- En una jornada de trabajo en territorio, desarrollada este miércoles, la ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca, entregó reconocimientos de participación a los representantes de seis procesos artísticos culturales de la provincia de Imbabura, beneficiarios de ‘Teatro del Barrio’, proyecto emblemático del Gobierno Nacional y ejecutado junto al Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación.
El acto de homenaje se realizó en el Teatro LIA ‘La Industria Algodonera’ del Complejo Cultural Fábrica Imbabura, en el cantón Antonio Ante, en medio de muestras y presentaciones artísticas junto a los grupos beneficiarios y los estudiantes y maestros del Instituto Superior Tecnológico Luis Ulpiano de la Torre.
La Secretaria de Estado informó que esta línea de fomento, implementada desde 2021, ha invertido 1’553.954 dólares, a escala nacional y repartidos en 60 procesos de 36 cantones, del cual, el 12%, es decir 186 mil dólares, se han destinado, mediante convocatoria pública, a la reactivación y repotenciación de iniciativas cinematográficas audiovisuales, musicales y escénicas en las comunidades y barrios imbabureños de Antonio Ante, Pimampiro, Cotacachi e Ibarra.
PROYECTO | DISCIPLINA | MONTO | CIUDAD |
Churo Intercultural Comunitario de las Artes | Cinematográfico y audiovisual | $38.780 | Antonio Ante/ Pimampiro/ Ibarra |
La Casa del Viento, Arte y Cultura | $29.630 | Ibarra | |
Banda Mocha de Chalguayaku | Artes musicales | $29.200 | Pimampiro / Ibarra |
Kawsay Tushuy, danzando la vida | Artes vivas y escénicas | $22.800 | Cotacachi |
Laboratorio de Artes, Prácticas Artísticas Colaborativas | $41.338 | Ibarra | |
Centro de Interpretación Natabuela FM | Artes visuales | $24.280 | IBARRA |
Los incentivos económicos entregados en Imbabura han reanimado los espacios de acceso a la cultura y el trabajo artístico comunitario, los procesos de formación artística y de públicos, la promoción de los derechos culturales, la revalorización y puesta en valor de la memoria y el legado identitario local, la readecuación de los bienes para uso artístico y cultural, el impulso a la libre creación e innovación, el buen uso del tiempo libre de niños, niñas y jóvenes mediante la práctica de las artes, entre otros.
“Para 2023, tenemos previsto un millón de dólares más de inversión en ‘Teatro del Barrio’. Estamos convencidos que hoy dejamos la semilla para que más procesos se vayan sumando a esta gran cruzada para reactivar la cultura en nuestro país”.
María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio. |
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio