Quito, 8 de junio de 2022.- En el contexto del Día Internacional de los Archivos (9 de junio), el Archivo Histórico Nacional, conjuntamente con la Red de Archivos Históricos, desarrollan una agenda de actividades para destacar la importancia de estos espacios en la sociedad. Una de estas actividades, a cargo del Ministerio de Cultura y Patrimonio, fue el taller Memorias del Mundo, dictado por el archivista Pedro Navas, miembro del Comité Regional del Programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe (MoWLAC). El evento concitó gran expectativa y se desarrolló de manera presencial, con auditorio lleno, el pasado 7 de junio.
Memoria del Mundo es una iniciativa internacional impulsada y coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 1992, con el fin de procurar la preservación y el acceso al patrimonio documental y digital de mayor relevancia para los pueblos del mundo.
Pedro Navas indicó que la invitación está abierta a instituciones, comunidades y personas que gestionan y custodian el patrimonio documental a incorporar sus documentos y conjuntos documentales al Registro Regional de Memoria del Mundo. Estos bienes pueden ser de naturaleza archivística, bibliográfica o audiovisual, con relevancia para la memoria colectiva de la sociedad latinoamericana y caribeña, para sumarse a los que el Comité Regional ha reconocido en años anteriores en archivos, bibliotecas o museos y, que documentan, entre otros hitos, procesos y características, los flujos migratorios, los intercambios culturales, personales, artísticos, científicos o comerciales; la lucha por la tierra y los cambios geopolíticos; el pasado colonial, el desarrollo de las poblaciones o lenguas originarias; la riqueza de los recursos naturales, su biodiversidad y sus especies endémicas; el origen y desarrollo de las dictaduras en el siglo XX y la lucha por los derechos humanos.
El taller abordó las condiciones de participación y de habilitación de las candidaturas, información que está disponible en: www.mowlac.org.
El plazo para la presentación de candidaturas cierra el día 15 de julio de 2022.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio