Cuenca, 02 de noviembre de 2022.- Alrededor de 200 participantes, entre creadores, productores, distribuidores e inversionistas de las industrias culturales y creativas se dieron cita al encuentro y rueda de negocios ‘‘MODA: fortalecimiento de las cadenas de valor’’ en Cuenca, el 31 de octubre y 1 de noviembre, evento convocado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio que promovió el trabajo colaborativo de los asistentes y la consecución de nuevos negocios.
El evento inaugural contó con un desfile de modas y la participación de destacados diseñadores del país, en el marco de la exposición ‘‘Textiles del Ecuador: memoria y presente del tejido’’ que acoge el Museo y Parque Arqueológico Pumapungo.
Belén Cordero Cobos, diseñadora en textiles y moda en la Universidad del Azuay comenta que este encuentro permite generar enlaces y redes de apoyo para dar a conocer su trabajo y el desarrollo de la industria textil. Además señala que esta iniciativa propicia un lenguaje común entre los actes de la industria, factor importante para entender desde una mejor perspectiva el funcionamiento y desarrollo del mercado.
‘’Con este tipo de encuentros facilitamos el crecimiento sistemático de las industrias culturales y creativas’’, dice Pablo Villalba, director de Política Pública de Emprendimientos, Artes e Innovación de esta cartera de Estado. Él considera que es factible una economía diversificada, no solo orientada a la explotación de las materias primas sino a la creatividad y la innovación.
Además, durante la jornada se socializaron mecanismos de fomento, financiamiento e incentivos tributarios como: Exención de tributos al comercio exterior para bienes de uso artístico y cultural, deducibilidad de hasta el 150% adicional en la conciliación tributaria del Impuesto a la Renta en la inversión en el sector cultural, entre otros, información que está disponible en www.culturaypatrimonio.gob.ec.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio