Quito, 8 de junio de 2022.- La línea de fomento del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja 2022 presenta su nueva categoría ‘‘Residencia de creación artística’’, que tiene como objetivo fomentar el intercambio de capacidades artísticas, el diálogo, la reflexión, la exploración y la investigación escénica teórico-práctica, a través de una experiencia creativa colectiva, que reunirá a 15 artistas del Ecuador, en su beneficio y del Festival.
La Residencia de creación artística se enmarca en el concepto curatorial de la séptima edición del Festival, el cual se denomina ‘‘Espacios de la memoria’’. La etapa de postulación se encuentra disponible desde el 31 de mayo al 21 de junio de 2022, el monto asignado por beneficiario es de USD 2 mil, en modalidad semipresencial.
Esta categoría busca generar un espacio para la experiencia de un proceso creativo para artistas profesionales, con la dirección del maestro André Carreira (Brasil), que derivará a la creación de una obra para espacios no convencionales, que será parte de la programación oficial del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja 2022.
La creación que surja de la Residencia se estructurará a partir de la idea de teatro en la ciudad (diferenciado de la noción de teatro callejero), y buscará un diálogo con el espacio urbano con base a la mirada que toma la ciudad como dramaturgia. Eso implica no sólo considerar los edificios y el orden físico, sino especialmente los usos que las personas hacen de estos espacios públicos y las relaciones que se establecen en el ámbito de la ciudad.
Podrán postular a esta categoría:
Actrices y actores profesionales:
- Con formación actoral en un proceso amplio de educación formal o no formal.
- Con al menos una propuesta en escena presentada fuera del ámbito académico.
- Con experiencia en voz cantada comprobable.
- Con disposición temporal para comprometerse con el proceso creativo de la residencia.
Músicos profesionales:
- Con dominio de un instrumento musical portátil de cuerdas.
- Que dominen la lecto-escritura musical de su instrumento.
- Con disposición temporal para comprometerse con el proceso creativo de la residencia.
Directoras asistentes profesionales:
- La convocatoria está dirigida para mujeres.
- Dedicadas a la dirección o asistencia de dirección de artes escénicas con al menos una obra dirigida, codirigida o asistida.
- Formadas en las artes escénicas en un proceso amplio de educación formal o no formal.
- Con disposición temporal para comprometerse con el proceso creativo de la residencia.
- Con capacidad para coordinar las sesiones con el elenco.
- Con habilidad para contribuir en la construcción del guion final.
Los postulantes deben ingresar a http://www.servicioscreatividad.gob.ec, revisar las bases técnicas, completar en línea su información, y adjuntar los formularios que podrán descargarse en dicha web.
Esta categoría de la línea de fomento del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja cuenta con el apoyo de la Embajada de Brasil en Ecuador.
Perfil del director:
André Carreira es licenciado en Artes Visuais por la Universidade de Brasília (1984), y doctor en Teatro por la Universidad de Buenos Aires (1994). Realizó investigaciones de postdoctorado junto a Richard Schechner en 2011, y Óscar Cornago en 2017 y 2018 (CSIC España). Es profesor visitante del Máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual (Universidad Castilla-La Mancha/Museo Reina Sofia, España) y de la Universidad de La República (Uruguay). Investigador de Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico desde 1997. Actúa como profesor del Programa de Pós-Graduação em Teatro UDESC y como Coordinador Nacional del Mestrado Profissional em Artes. Fue presidente de la Associação Brasileira de Pesquisa e Pós-Graduação em Artes Cênicas (2003-2004). Es director del grupo Experiência Subterrânea (Florianópolis), trabaja con diferentes grupos en el Brasil dirigiendo principalmente espectáculos en el espacio urbano. Es autor de los libros Teatro Callejero, Teatro de Rua: Uma Paixão no Asfalto, Meyerhold: Experimentalismo e Vanguarda, Estados: Relatos de um processo de pesquisa sobre interpretação teatral, Atuação por estados y Teatro de Invasión: La ciudad como dramaturgia.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio