Quito, 7 de junio de 2022.- Con el objetivo de intercambiar experiencias desarrolladas por los países miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la protección y promoción del patrimonio cultural de los afrodescendientes en el hemisferio y las prácticas culturales de la diáspora afrodescendiente, el Ministerio de Cultura de Colombia, en el marco de su presidencia pro tempore en la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) convocan este 8 de junio, a las 10:00, al Conversatorio “Reconocimiento a la Herencia Afrodescendiente en las Américas”.
Por Ecuador intervendrá la gestora cultural Sonia Viveros, subdirectora de la Fundación de Desarrollo Afroecuatoriano Azúcar.
El conversatorio tendrá una duración de una hora y treinta minutos (1:30). En primer momento, cada delegado contará con 5 minutos para presentar su experiencia o programa desarrollado para promover y proteger las prácticas culturales de los afrodescendientes en su país, y las prácticas culturales que se viven desde la diáspora afrodescendiente.
En la segunda parte del conversatorio, los expertos responderán a las preguntas planteadas por el moderador alrededor del aporte que las prácticas culturales y ancestrales de las comunidades afrodescendientes han hecho a la construcción del patrimonio cultural en su país.
Finalmente, el moderador recogerá las principales reflexiones del diálogo como parte del cierre del conversatorio.
Este conversatorio contará con la participación de gestores culturales de Colombia, Barbados, Ecuador, Jamaica, Paraguay, Perú y México. La transmisión se podrá seguir en Facebook live del Ministerio de Cultura de Colombia.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio