Loja, 22 de noviembre de 2022.- El Festival Internacional de Artes Vivas de Loja 2022 continúa su programación con obras de calidad para todo público. En la Carpa Escénica se presentó este martes la puesta en escena “Diente de Leche”, un montaje a cargo del grupo Titiritainas de la Fundación Titerefué, bajo la dirección de Yolanda Navas, quien cuenta con una trayectoria de más de treinta años.
Esta agrupación ha representado al Ecuador en varios festivales nacionales e internacionales, su trabajo se enfoca en temas de inclusión, género y derechos culturales y que está imbricado con la comunidad, donde el arte cumple una función social.
“Diente de Leche” invita a soñar a todos los espectadores con el ratón Pérez, quien tiene como misión recolectar los dientes de leche que las niñas y niños dejan bajo sus almohadas para convertirlos en estrellas. Él y todos los ratoncitos que conforman la Compañía Pérez y Pérez, recorren las calles, casas y barrios del mundo entero para llevar a cabo su noble tarea de iluminar el firmamento. Chester y Bigotes, dos gatos caprichosos, andan detrás de su pista, pues quieren aquel tesoro para cambiarlo por lo que todo gato sueña tener.
Los recursos escenográficos que emplean son sencillos pero llenos de magia, con luz negra y múltiples colores neón, el biombo de bisagras simula el barrio, las casitas con sus ventanas y plantas, la entrada del parque, el Teatro del Gallo, que según la escena se amplía o reduce, el farol de luz que es cómplice de los ratoncitos invita a la interacción del público.
El mítico personaje ratón Pérez ha pasado por muchas infancias, es la leyenda que madres y padres construyen por el miedo que ellos mismo experimentan frente al dolor y temor de los hijos cuando pierden sus primeras piezas dentales. En su momento estas fantasías son herramientas que ayudan a sobrellevar las transiciones, aunque a algunos decepcione descubrir que en realidad no existen.
La programación infantil de esta séptima edición del Festival, ejecutada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio con el apoyo de la Prefectura de Loja, ha sido cuidadosamente seleccionada y pensada para que desde la infancia se cuiden los procesos de formación de públicos.
Los eventos artísticos se desarrollarán hasta el 27 de noviembre y están disponibles en www.festivaldeloja.com.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio