Cuenca, 03 de marzo de 2023.- Este viernes 3 de marzo a las 20:00, en el Teatro Pumapungo, el Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Orquesta Sinfónica de Cuenca, con la dirección del maestro Patricio Jaramillo Carrillo, director invitado, presenta el VII concierto de la I temporada 2023, con la participación de la pianista cuencana Cosié Aguirre.
El repertorio para este concierto es la obertura de la ópera Cosi fan tutte de Wolfgang Amadeus Mozart, el Concierto para Piano No. 11 en Re Mayor de Joseph Haydn y la Sinfonía No. 8 en Fa Mayor, op. 93 de Ludwig van Beethoven.
El director invitado Patricio Carrillo Jaramillo, nació en Loja – Ecuador, es violinista y violista formado en el Conservatorio Nacional de Música “Salvador Bustamante Celi” de la ciudad de Loja y en el Conservatorio de Música “Antonio Neumane” de la ciudad de Guayaquil. Estudió violín y viola con la maestra Vedrina Petrova (Bulgaria), dirección de orquesta con el maestro Davidt Harutyunyan (Armenia) y perfeccionamiento de dirección orquestal, ballet y ópera con el maestro Emmanuel Siffert (Suiza). Ha sido partícipe del impulso y desarrollo de innumerables proyectos artísticos en la ciudad de Guayaquil, colaborando y participando como director musical en el montaje de ópera, zarzuela y ballet. Ha realizado actividades de desarrollo musical con orquestas juveniles e infantiles en Ecuador, Perú y Colombia y como director invitado en orquestas profesionales en Ecuador y Perú.
La pianista Cosié Aguirre, nacida en Cuenca, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. Descendiente de una prestigiosa familia con más de 200 años de tradición musical, rodeada de un ambiente creativo desde muy temprana edad. Su madre y su tío, los hermanos Esthela y Rafael Saula (educados con el sistema ruso) se hicieron cargo de su instrucción inicial y su debut como solista junto a una orquesta sinfónica profesional lo realizó a sus 14 años, bajo la dirección de su primo hermano, William Vergara Saula. Desde entonces construye su carrera de la mano de una privilegiada formación privada y extranjera.
La OSC pone a disposición del público su Sala Digital de Conciertos en YouTube.
Fuente: Orquesta Sinfónica de Cuenca.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio