Cuenca, 28 de septiembre de 2022. – Grandes voces del Ecuador estarán con la Orquesta Sinfónica de Cuenca en dos conciertos por el Día del Pasillo, bajo la batuta del maestro Augusto Carrión Rodas, director titular, el viernes 30 de septiembre y el sábado 01 de octubre a las 20:00, en el Poliforo de la Universidad Católica de Cuenca (Humboldt y Av. De las Américas, frente a la Basílica de la Santísima Trinidad).
Los dos eventos se enmarcan como homenaje al Pasillo ecuatoriano en el aniversario de su incorporación en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Nacional Inmaterial del Ecuador, que considera promover la salvaguardia de esta manifestación cultural, fomentar su continuidad y vigencia para las generaciones futuras.
En 1993 el ex presidente Sixto Durán Ballén eligió el 1 de octubre como fecha para celebrar el Día Nacional del Pasillo como homenaje al natalicio de Julio Alfredo Jaramillo Laurido, el “Ruiseñor de América”, por ser considerado el mayor exponente de este género musical. Otro hecho relevante fue la declaratoria del Pasillo ecuatoriano como Referente Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Región en la sesión plenaria del Parlamento Andino realizada el 27 de febrero de 2020 en Perú.
Repertorio y voces privilegiadas serán las protagonistas de dos importantes veladas por el Día del Pasillo. Para cantantes e integrantes de la Orquesta Sinfónica de Cuenca ha sido un arduo trabajo el elegir y decidir qué temas cantar en un homenaje al pasillo, en dos de los más grandes e importantes eventos que conmemoran esta fecha, que convoca a personalidades del canto ecuatoriano como Paulina Tamayo, Karla Kanora, Beatriz Gil, Sandra Argudo, Juan Carlos Cerna, César Morales, Fernando Vargas y el Grupo Voices.
Este evento cuenta con el auspicio de la Universidad Católica de Cuenca, Hotel Tryp by Wyndham Cuenca Zahir y del Club Rotario Yanuncay .
El Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Orquesta Sinfónica de Cuenca invitan a disfrutar de más de un centenar de conciertos en su sala digital en YouTube.
Las entradas digitales están disponibles en TicketShow y entradas físicas en (Sala de Bolos) y Doña Menestra del Mall del Río.
Fuente: Orquesta Sinfónica de Cuenca.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio