Cuenca, 15 de septiembre de 2022. – La Orquesta Sinfónica de Cuenca, bajo la batuta de su director titular, maestro Augusto Carrión Rodas, abre su segunda temporada 2022 con el “Concierto en homenaje a César Dávila Andrade”, este viernes 16 de septiembre a las 20:00 en el Teatro Casa de la Cultura. La entrada es libre.
El repertorio para este concierto es: Capricho Español de Rimski-Kórsakov, Romeo y Julieta, Obertura fantasía, Vals y Polonesa de la ópera Eugenio Oneguin de Tchaikovski.
El homenaje al reconocido poeta Dávila Andrade se lo realiza en el marco de similares actividades en más de 30 países hermanos, organizadas por el Frente Internacional de Escritores por la Libertad, FIEL, y la Asociación Académica Ecuatoriana de Literatura Moderna e Historia, Acelhis.
“César Dávila Andrade nació en Cuenca-Ecuador, en 1918, y muerto, por su propia mano, en Caracas-Venezuela, en 1967. Nos legó una poesía deslumbrante, una ensayística llena de saberes colindantes con lo mágico, lo metafísico, lo oscuro, y una narrativa tremenda, desgarrada y desgarradora, a medio camino entre el realismo y la alucinación. Tres etapas se registran en su poesía: una juvenil, intensamente cromática, en la que produjo sus poemas más conocidos y difundidos, muchos de los cuales agrupó en su libro Espacio me has vencido (1947); una experimental, que desembocó en un terrigenismo de grandes proporciones el de Boletín y elegía de las mitas y Catedral salvaje (poemas ambos de la década del cincuenta); y una final, completamente hermética. En las tres etapas, la imagen daviliana es una constante insólita, tal vez la más audaz de la poesía ecuatoriana y de una belleza cegadora”.
Jorge Dávila Vázquez
El Capricho español de Nikolái Rimski-Kórsakov. es una obra orquestal basada en melodías españolas, Obertura Fantasía de Piotr Ilich Tchaikovski representa la tragedia de Shakespeare: Romeo y Julieta, una obra maestra. Vals y Polonesa de la ópera Eugenio Oneguin, también de Tchaikovski cuyas melodías son encantadoras.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Orquesta Sinfónica de Cuenca invitan a la ciudadanía a disfrutar de más de un centenar de conciertos en su Sala Digital de Conciertos en YouTube.
Fuente: Orquesta Sinfónica de Cuenca.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio