Quito, 16 de diciembre de 2022.- El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Comité Central Único de los trabajadores de servicios de esta institución suscribieron, este 16 de diciembre, el segundo Contrato Colectivo que garantiza derechos y establece responsabilidades en beneficio de las partes. La celebración de este Acuerdo tuvo lugar en la Biblioteca Nacional del Ecuador ‘‘Eugenio Espejo’’ con la participación de autoridades del Gobierno Nacional y servidores públicos de esta cartera de Estado.
El primer Contrato Colectivo se suscribió en abril de 2018, que marcó el inicio de una conquista laboral por parte de los trabajadores del Ministerio de Cultura y Patrimonio. En su cuerpo legal regula las condiciones generales de trabajo, en el que se establecen responsabilidades y beneficios tanto para el trabajador como para el empleador, por un plazo acordado. El documento contempla beneficios en temas como: estabilidad, bonificaciones, alimentación, transporte, antigüedad, subsidio familiar, capacitaciones, entre otros, del que se beneficiarán 82 trabajadores en la actualidad.
La ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca, mencionó que este Contrato Colectivo no solo se lo celebra con personal de Planta central sino con todos los trabajadores que conforman las Entidades Operativas Desconcentradas, a nivel nacional. También, agradeció al ministro de Trabajo, Patricio Donoso, y su equipo, por el acompañamiento brindado durante este proceso, a las instituciones que fueron parte de este hito y los miembros del Comité Central Único de los trabajadores de servicios del ente rector de la Cultura.
La celebración de este Acuerdo es una muestra del compromiso que tiene el Gobierno del Encuentro con los servidores públicos del Ecuador, quienes, desde cada una de sus competencias y espacios, contribuyen con el desarrollo de los proyectos gubernamentales en favor de las y los ecuatorianos.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio