Quito, 21 de octubre de 2022.- El Ministerio de Cultura y Patrimonio firmó el convenio con el Grupo Corporativo Cid, conformado por Pharmabrand, Blenastor, Casa Linda y Baguette, para el desarrollo de “Cultura en la Plaza”, proyecto que tiene el objetivo de fomentar la participación y acceso de las personas a los bienes y servicios culturales en el espacio público.
El lanzamiento de “Cultura en la Plaza” tuvo lugar en la Plaza Grande, ubicada en el centro histórico de Quito, con la presencia de los directivos del Grupo Corporativo Cid, autoridades de gobierno, artistas, representantes de los medios de comunicación y los ciudadanos que transitaban en este espacio de encuentro social, muy concurrido al estar rodeado de cuatro grandes edificaciones: el Palacio Presidencial, el Palacio Arzobispal, la Catedral Metropolitana de Quito y el Palacio Municipal.
Luego de suscribir el acuerdo, Roberto Cid, presidente del Grupo Corporativo Cid señaló que este proyecto como empresa privada promueve el servicio comunitario, con el fin de dejar un mundo mejor para las futuras generaciones.
“Es urgente recuperar los espacios de encuentro y de construcción de la vida colectiva, para esto, históricamente la herramienta más eficaz es el arte. Este proyecto abraza con esperanza un futuro lleno de expresiones artísticas”, puntualizó la ministra de esta cartera de Estado, María Elena Machuca.
La presentación de “Cultura en la Plaza” contó con la participación del grupo de teatro Andrea Ordóñez, con la obra «Vive Mujer» y la agrupación Corazón Danzante.
“Cultura en la Plaza” implica la realización de 12 actividades artísticas a escala nacional, durante un año, a partir de la suscripción del acuerdo interinstitucional.
Trabajamos para que todas las personas tengan derecho a participar y acceder a bienes y servicios culturales y diversos en el espacio público como indica la Ley Orgánica de Cultura (LOC).
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio