Quito, 7 de diciembre de 2022.- El Ministerio de Cultura y Patrimonio suscribió el Acuerdo Nro. MCYP-MCYP-2022-0170-A del 2 de diciembre de 2022, mediante el cual se aprobó la delimitación del polígono patrimonial del Sitio Arqueológico Pucará “El Lechero” y Tola “Curiloma”, ubicado en la parroquia de Eugenio Espejo, en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura.
Este instrumento permite normar y regularizar el uso del suelo con el fin de proteger los bienes arqueológicos y paleontológicos, y otorga la custodia de los mismos al Gobierno Autónomo Descentralizado correspondiente, en este caso, al Municipal del Cantón Otavalo que, de conformidad a su ámbito de competencia, será el encargado de emitir la Ordenanza Municipal para la protección, conservación y puesta en valor de estos sitios arqueológicos.
Este acuerdo se suma a varios otros similares en algunas provincias como: Imbabura, Pichincha, Azuay, Cañar y Guayas, se trata de un trabajo que se realiza a través del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, INPC, que, con tecnología de georreferenciación, genera el expediente de polígonos de protección de los sitios arqueológicos, con fichas técnicas y levantamiento de mapas.
El sitio arqueológico Pucará ‘‘El Lechero’’ toma el nombre de un árbol considerado como milenario, ubicado a una altura de 2847 m.s.n.m. Es un mirador natural, utilizado por las culturas ancestrales de esta zona como un lugar sagrado y estratégico para controlar el sector Suroeste de la hoya de Imbabura, y desde el que se puede observar la laguna de San Pablo, el volcán Imbabura, la ciudad de Otavalo, la montaña Fuya Fuya y el volcán Cotacachi.
Cuenta la leyenda que Nina Pacha sería sacrificada como ofrenda para terminar con una fuerte sequía. Huatalquí, su novio, decide huir con su amada. Durante su escape, el Yachag pide al Taita Imbabura que castigue severamente a la desobediente pareja. Cuando Nina Pacha y Huatalquí llegaron a la zona de Rey Loma, un trueno tocó a la mujer y la convirtió en agua y con ella llenó poco a poco el valle seco de aquel entonces. Huatalquí lloraba y clamaba pidiendo al Taita Imbabura que lo castigue a él también. Luego de tanta súplica otro trueno lo transformó en el árbol lechero.
Los sitios Pucará ‘‘El Lechero’’ y Tola ‘‘Curiloma’’ están en el mismo lugar, uno frente al otro por lo que ambos fueron delimitados en un solo polígono patrimonial. Actualmente, entre los dos puntos, se ubica el Parque “Cóndor”, un sitio de rescate, rehabilitación y posible reintroducción al hábitat natural de cóndores, búhos y aves rapaces.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio