Loja, 02 de mayo de 2023.
Con la llegada del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (FIAVL), la actividad artística local experimentó cambios significativos, que son evidenciados en la exposición fotográfica “Quietud del Movimiento, las artes escénicas en la mirada de Roberto González Rogo”, que se presentará en la Sala Eduardo Kingman Riofrío de la Casa de la Cultura Núcleo de Loja, a las 18:30 del 11 de mayo.
La exposición recoge una diversidad de imágenes de la actividad escénica de la ciudad desde el año 2016 (instauración del FIAVL), en donde el autor muestra el trabajo de artistas, creadores, técnicos, vestuaristas, luminotécnicos, entre otros actores culturales. La propuesta agrupa diferentes núcleos conceptuales, expresiones individuales, colectivos humanos en escena, secuencias y tras bambalinas.
Lo que el artista plástico, Roberto González, plantea en la exposición es que el movimiento y la fotografía son escenarios distintos. La imagen en su cualidad de inmovilidad no puede reproducir el movimiento, fragmenta el espacio y tiempo. Por otro lado, la fotografía reinventa el concepto estético del movimiento, transformando su cualidad hacia nuevos lenguajes artísticos del instante retratado.
A través de las fotografías, el público explorará diferentes perspectivas para comprender la complejidad del desarrollo de espacios de encuentro y diálogo. Además, los asistentes podrán interactuar con personas de distintos orígenes y aprender de sus experiencias y puntos de vista.
González dice que la academia, con mención especial a la Universidad Técnica Particular de Loja, desarrolla un papel principal en el quehacer cultural de la ciudad, pues la formación de nuevas carreras enriquece de conocimiento y experiencias al sector de las artes escénicas.
Desde el Ministerio de Cultura y Patrimonio se impulsan y fomentan las iniciativas artísticas y cultuales a nivel nacional. El Festival Internacional de Artes Vivas es una de las plataformas para la proyección del talento y la creatividad de nuestros artistas, con espacios de encuentro e intercambio de conocimientos.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio