Invertir en CULTURA es invertir en tu país, bajo esta consigna el Ministerio de Cultura y Patrimonio desarrolló por segunda ocasión la charla informativa acerca de los beneficios de la herramienta 150% de deducibilidad, incentivo tributario que impulsa la economía del sector cultural. |
Quito, 16 de febrero de 2023.- Este jueves, vía telemática y de manera presencial alrededor de 300 artistas, a escala nacional, fueron parte de la charla informativa 150% de deducibilidad, una normativa establecida por esta cartera de Estado para que toda propuesta del sector cultural pueda ser susceptible de patrocinio, el cual puede ser monetario o no monetario, los bienes y/o servicios deberán ser valorados al precio comercial regular, cumpliendo el pago de impuestos indirectos que correspondan por este aporte.
Los artistas y gestores culturales interesados en ser parte de este beneficio, podrán acceder presentando sus propuestas relacionadas con: danza, música, cine, teatro, mapping, investigación, procesos formativos, restauración, museografía, festivales, entre otras.
En el marco de su intervención, Alex Grijalva, director de Seguimiento y Evaluación de la Subsecretaría de Emprendimientos, Artes e Innovación, de nuestra cartera de Estado, explicó acerca de los sectores beneficiados con el accionar de esta herramienta:
1.- Sector cultural: Los artistas y gestores culturales recibirán el financiamiento directo de sus propuestas, incentivando mayores fuentes de empleo, e incrementando los ingresos para los trabajadores del sector cultural; de esta manera, se dinamizará la economía de nuestro país.
2.- Sector empresarial: Las empresas que decidan sumarse a nuestra cruzada por la cultura e invertir en las propuesta de nuestros gestores culturales, recibirán la devolución de 1,50 por cada dólar de inversión, la misma que se verá reflejada en su conciliación tributaria correspondiente al pago del Impuesto a la Renta del 2023, junto con otros beneficios a los que podrán acceder según los acuerdos establecidos por las partes: EMPRESA – GESTORES CULTURALES. 3.- La ciudadanía: Podrá acceder a bienes y servicios culturales. Se aportará a la reactivación económica y se generará el desarrollo social a través de la CULTURA.
Deducibilidad del 150% UN GANAR, GANAR PARA EMPRESAS Y GESTORES CULTURALES Mayor aporte a la cultura otorgado por el Estado |
Durante nuestro diálogo ciudadano, artistas y gestores culturales tuvieron una participación muy activa, manifestaron sus experiencias e inquietudes y se desarrolló un ejemplo práctico de cómo se debe solicitar el aval que tiene como objeto reconocer que la propuesta es susceptible de patrocinio y brindar el respaldo institucional al sector cultural.
Además, se indicó los requisitos para la gestión de patrocinio que son: el contrato entre el empresario y los artistas y/o gestores culturales, la suscripción de una factura por concepto del patrocinio junto con el respaldo del desembolso, para los patrocinios monetarios, o el acta de entrega-recepción en el caso de patrocinios no monetarios. La solicitud y emisión de la certificación serán requeridos directamente por los patrocinadores y constituyen un respaldo del registro del 150% en el campo de deducciones adicionales en el pago del Impuesto a la Renta.
Testimonio de nuestro gestor: “Esta noche hemos tenido la oportunidad de compartir este espacio y todas la preguntas e inquietudes que hemos tenido nos han sabido responder de la mejor manera y hoy nos vamos con una idea clara de lo que es el 150% de deducibilidad”, aseguró John Chiriboga Viana, músico de Ibarra. |
Nuestro Ministerio, como ente rector del Sistema Nacional de Cultura, trabaja para garantizar el ejercicio de los derechos culturales, motivo por el cual, la interacción con nuestros públicos objetivos y beneficiarios directos de los proyectos, es una herramienta clave para perfeccionar nuestras políticas públicas encaminadas a reactivar la economía del país.
Para mayor información, ponemos a su oportuna disposición los siguientes canales de atención ciudadana:
Correo: deducibilidad@culturaypatrimonio.gob.ec
Teléfonos: 3814550, 3814551 ext: 449
Les invitamos a que nos sigan en nuestras redes institucionales:
Facebook: Ministerio de Cultura y Patrimonio
Twitter: @Cultura_Ec
Instagram: culturaypatrimonioec
You Tube: TvCulturayPatrimonioEcuador
Y también en las redes de nuestra máxima autoridad:
Facebook: María Elena Machuca
Twitter: @MaElenaMachucaM
Estaremos muy gustosos de que nos acompañen en todas nuestras actividades y puedan acceder a los beneficios que ponemos a su servicio.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio