Guayaquil, 9 de marzo de 2023.- ARQVIS, vivienda de interés social, es la exposición que presenta el resultado de un proyecto de investigación impulsado desde el grupo Nuevas Técnicas Arquitectura Ciudad (NUTAC) de la Universidad Politécnica de Madrid. La muestra se exhibe en el Museo Presley Norton del Ministerio de Cultura y Patrimonio, ubicado en Guayaquil, avenida 9 de Octubre y Carchi, estará abierta al público hasta el 16 de marzo 2023, los horarios son de martes a sábado, de 09:00 a 17:00, el último ingreso es a las 16:30.
En la elaboración de este trabajo participaron investigadores de universidades de siete ciudades iberoamericanas: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad Anáhuac de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de São Paulo y Universidad de Buenos Aires.
El objetivo del proyecto es construir una red de investigación enfocada en el intercambio de experiencias sobre la arquitectura de vivienda de interés social y sobre el papel de esta en el desarrollo de las ciudades de Iberoamérica, con un abordaje del problema de la vivienda desde puntos de vista socioeconómicos, políticos, arquitectónicos y urbanos.
Cada equipo investigador ha aportado con dos casos de estudio de su ciudad, uno histórico y otro reciente, con la finalidad de generar un primer marco comparativo sobre la vivienda social, el resultado es la elaboración de discursos y métodos con los que se pueda afrontar el presente e imaginar un futuro basado en el intercambio de experiencias y avizorar las nuevas tendencias, las posibilidades de mejorar lo ya construido.
En el caso de Guayaquil, la exhibición original ha sido ampliada con ocho proyectos de vivienda social, por lo que se puede observar planes como las casas colectivas del centro urbano: La Pradera 1, La Saiba y Sauces 4, entre otros.
La entrada a la exposición ARQVIS, vivienda de interés social, es libre para todo público.
eo
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio