Manabí, 20 de julio de 2022.- Desde Manabí, llega una puesta en escena que recopila cartas originales del General Eloy Álfaro, las cuales fueron musicalizadas para trascender. La obra incorpora letras de escritores manabitas como: Horacio Hidrovo, Melvyn Herrera, entre otros, que dan riqueza al contenido en temas de memoria social.
Esta ópera permitirá al público empatizar con el sentimiento de lucha y entrega que pocos conocen del General, desde su legado a la gran Revolución Liberal, su lado humano y los sacrificios de los “montoneros” y compañeros del Viejo Luchador.
La obra involucra un promedio de 100 personas en escena, entre el elenco, coro, orquesta y cuerpo de baile, con un montaje que evoca las tierras manabitas y su cultura.
La creación y composición del manabita Ángel Muentes Villafuerte, director de la Compañía Le Voci, junto con el barítono cuencano Diego Zamora (General Eloy Alfaro) y la soprano Brenda Castro Valdiviezo (Isabel Muentes), acompañados por el Coro Lírico Montecristi y la Compañía de danza experimental Café, suman una potente combinación artístico-cultural que asegura el éxito de la obra.
La gira nacional incluye las ciudades de Cuenca y Quito.
Cuenca
23 de julio de 2022 – 19h00
Teatro Carlos Cueva Tamariz
Adhesión sugerida:
Platea baja: $25
Platea alta: $15
Reserva de pases: 099 100 9978
Quito
26 de julio de 2022 – 19h30
Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana
Evento gratuito
Reserva de pases: 099 759 7177
Fuente: Le Voci, Compañía Lírica.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio