Quito, 24 de octubre de 2022.- La muestra Paisajes. Instantes de Los Andes del multifacético Luis A. Martínez se extiende una semana más en exhibición, en las salas temporales del Museo Nacional del Ecuador (MuNa), hasta concluir el mes de octubre.
Cerca de 12 000 personas han conocido el trabajo creativo del escritor, político y pintor ambateño en una propuesta museística preparada por Martín Jaramillo y que conjuga alrededor de 100 elementos exhibidos, entre pinturas, fotografías, libros y documentos.
La muestra fue inaugurada el pasado 30 de julio y también ha brindado siete recorridos especializados para el público en general, además de talleres de dibujo y de escritura creativa en torno a la temática paisajística.
El evento de clausura se realizará este sábado desde las 15:00, con un último recorrido mediado y contará con la intervención musical de InConcerto con el concierto ‘Paisaje de Los Andes’ y un diálogo sobre el romanticismo pictórico con Xavier Puig Peñalosa. La intención es hacer interactuar la obra de Martínez con sonoridades clásicas y tener diferentes miradas de su trabajo.
La obra pictórica de paisaje de Luis A. Martínez (Ambato, 1869-1909) fue producida entre 1892 y 1909. Fue el único artista del siglo XIX e inicios del XX que dedicó su obra por completo a la representación de los paisajes del Ecuador, sobre todo de los Andes de la Sierra central.
La experiencia de vivir en la Sierra y en la Costa, de explorar la inhóspita Amazonia, y la conquista de varias cumbres de montañas y volcanes junto a sus hermanos, marcaron su forma de representar el paisaje: una combinación entre la marca personal, subjetiva, y el esfuerzo empírico, científico y objetivo.
Su obra, pese a ser considerada por él mismo como científica y realista por el énfasis en detalles en la flora, la geografía y la atmósfera del paisaje, también se puede considerar el punto más alto del paisaje romántico en el Ecuador.
Comunicación MuNa
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio