Guayaquil, 14 de diciembre de 2022.- Como parte de la propuesta planteada en conjunto con la Universidad de las Artes, el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo -MAAC-, inaugura la exposición Escuela de Pintura de Guayaquil, 100 años de arte en el puerto, el viernes 16 de diciembre de 2022, a las 18:00 horas, en sus salas de muestra temporal.
Museógrafos, catedráticos, investigadores, curadores, todo un equipo multidisciplinario, ha participado en este montaje, que desde el MAAC se integra a las exposiciones que también se despliegan en el Museo Municipal y la Casa de la Cultura del Guayas, para exhibir una investigación sobre la tradición pictórica que se ha forjado en la ciudad en los últimos 100 años, y su vínculo con los procesos artístico-pedagógicos. En esta muestra, tiene preponderancia la colección de arte del MAAC, museo que integra la red del Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Podría afirmarse que se trata de la mayor exposición de arte guayaquileño de la historia, en la que participan simultáneamente tres museos, más de 400 obras y 200 artistas, entre los que conforman la tradición inicial, considerados los primeros maestros, como son Roura Oxandaberro, Hans Michaelson, Galo Galecio, Juan Villafuerte, Olga Dueñas, Alba Calderón de Gil, Manuel Rendón Seminario, Araceli Gilbert, César Andrade Faini, Félizx Aráuz, Eduardo Solá Franco, Enrique Tábara, Judith Gutiérrez, Hernán Zúñiga, Mariella García, Peter Mussfeldt, entre muchos otros, hasta llegar a las nuevas generaciones del arte contemporáneo, como son Jorge Velarde, Marco Alvarado, Xavier Patiño, Marcos Restrepo, Flavio Álava, Pamela Hurtado, Chay Velasco, Jimmy Lara, William Hernández, Silvia Quezada, Andrea Mejía, Leo Moyano, entre otros.
La curaduría de esta muestra ha estado a cargo del investigador Ángel Emilio Hidalgo. A partir de dos ejes curatoriales, el afectivo y el expresivo, las tres exposiciones se estructuran con las diez micro curadurías de Marco Alvarado, Saidel Brito, Juan Caguana, Juan Carlos Fernández, William Hernández, Xavier Patiño, Marcos Restrepo, Joaquín Serrano, Jorge Velarde y Hernán Zúñiga, en las que se ponen de manifiesto diversas exploraciones a través de memorias personales, experiencias formativas y diálogos, tanto con sus predecesores como con artistas emergentes.
La Exposición Escuela de Pintura de Guayaquil, 100 años de arte en el puerto estará abierta en el MAAC hasta el 31 de marzo de 2023, de martes a domingo, de 09:00 a 17:00, la entrada es libre.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio