La séptima edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL) 2022 se desarrolla en la Centinela del Sur, desde el 17 hasta el 29 de noviembre de 2022, con una serie de eventos que cautivan a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Durante los primeros cinco días, cientos de personas llegaron a Loja para disfrutar de los mejores exponentes del arte nacional y mundial. El Teatro Benjamín Carrión Mora fue el lugar que marcó el inicio de este encuentro con el arte, ahí la ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca, dio la bienvenida a los artistas que llegaron de Estados Unidos, España, Francia, Chile, Alemania, Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil, República Dominicana, Turquía y China.
La obra de teatro Frankenstein del colectivo estadounidense Manual Cinema, de Chicago, abrió el telón de este año.
Otra de las obras que marcó los primeros días del Festival fue Oso en el Universo, que se desarrolló el domingo 20 de noviembre, en la Carpa Escénica, ubicada en el Parque Jipiro. La obra cuenta la historia de Benny, el último oso polar, que debido al calentamiento global debe migrar en busca de un nuevo hogar. José Calderón, uno de los asistentes de esta obra, señaló que “es una obra familiar, que enseña muchos valores para los niños” .
Este domingo, el Teatro Benjamín Carrión Mora también fue el escenario para la obra Hay alguien en la casa, de la Compañía Nacional de Danza, la cual fue muy aplaudida por el público.
Un ambiente de fiesta es lo que se percibió en los primeros cinco días del Festival. Escenarios culturales, teatros y parques han permanecido llenos en cada una de las funciones presentadas. Además, familias enteras se avocaron a las calles para que los niños y adolescentes coloreen las vías y se deleiten con las diferentes expresiones artísticas que surgen en el espacio público.
La fiesta continúa hasta el 27 de noviembre y los ecuatorianos y turistas de diferentes países aún pueden sumarse a las actividades programadas como talleres, obras locales, nacionales e internacionales. Revisa la agenda en: www.festivaldeloja.com
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio