Quito, 10 de agosto de 2022.- Con el auspicio de la Cancillería Ecuatoriana, el maestro José Bastidas Narváez, candidato al Premio Nacional Eugenio Espejo, expondrá sus obras artísticas en el Consulado ecuatoriano, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, La muestra estará abierta al público desde el 2 de agosto al 15 de septiembre.
Su obra de carácter social y con una temática vinculada a nuestra realidad ecuatoriana, es muy colorida y en la que se puede visualizar el trabajo artístico que refleja en los años de experiencia con el pincel.
La gran capacidad de creación del artista, que ha recibido comentarios positivos de los críticos de arte, se fusiona con su labor solidaria en beneficio de niños especiales, al donar las obras en su totalidad en cada una de las exposiciones dentro y fuera del país; la solidaridad para ayudar a otros es su eje de vida.
José Bastidas Narváez, pequeño de estatura, pero grande de corazón, es un artista con 50 años de trayectoria, pues sus inicios en el arte plástico, viene desde la infancia, en su tierra natal. Ha realizado más de 400 exposiciones individuales y colectivas por todo el Ecuador y el mundo. Asimismo, cuenta con premios y reconocimientos.
Las obras del artista José Bastidas oriundo de la ciudad de Otavalo, han sido expuestas en varias ciudades del Ecuador y de otros países de América y Europa. En cada una de ellas, sus cuadros, han sido subastadas para obras sociales. Es un gesto muy personal y único que le permite acercarse a la realidad de su infancia y ser más solidario con todos y como él lo dice, “seguiré con esta labor hasta el final de los días”.
Felipe Medina Espada, director de Publicaciones de la Universidad Mayor Real San Francisco de Chuquisaca, señala: “José Bastidas, multifacético en los mensajes de su arte de colorido abundante, tal parece que la gama de colores y contraste de los hechos y sucesos y mensajes de la cotidianidad ciudadana de este mundo globalizado intentan manifestar y transmitir auras y magnetismos esotéricos captados en los mundos de la metafísica cuan si fuera dotado de poder de la clarividencia del que se precian los monjes budistas del Tibet”. “La obra de José Bastidas nos cautiva en un primer momento con sus figuras y formas representando un mundo visible, social, profundamente ecuatoriano en el que la intensidad del color nos proyecta a otro mundo, existencial, íntimo y universal. A través de esta dimensión interior, el artista de refleja así mismo y al ser humano enfrentando su condición. Es la habilidad de conjugar estas dos dimensiones en su obra pictórica, lo que destaca al artista”, señala Rosina Pineyro, Doctora de Psicología de la Universidad Sorbone de París.
Fuente: Taller Cultural Retorno
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio