Quito, 05 de julio de 2022.- Con el objetivo de fortalecer las áreas financieras, de planificación y de patrimonio de los gobiernos autónomos descentralizados municipales y metropolitanos del Ecuador, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, el Consejo Nacional de Competencias y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, imparten los “Talleres de capacitación sobre recursos financieros para el ejercicio de la competencia de patrimonio arquitectónico y cultural” dirigido a directores y técnicos de los gobiernos municipales.
Estas jornadas de capacitación forman parte de las acciones y estrategias contempladas en el Plan de Fortalecimiento Institucional a implementarse en los próximos 4 años. El Plan de Fortalecimiento es una herramienta para la gestión eficaz de la competencia de “preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico y cultural, y construir los espacios públicos para estos fines” a favor de los gobiernos municipales y metropolitanos, transferida mediante Resolución Nro. 0004-CNC-2015.
Los talleres se desarrollaron durante el mes de junio en modalidad virtual y presencial. Hasta el momento se han capacitado los Gobiernos Municipales de las provincias de Pichincha, Napo, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Pastaza, Bolívar, Manabí, Guayas, Los Ríos y Galápagos; durante los próximos días se capacitarán los Gobiernos Municipales de Azuay y Loja.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio