Quito, 01 de julio de 2022.- Desde el Ministerio de Cultura y Patrimonio impulsamos la libertad creativa, a través de líneas de fomento en favor de artistas y gestores culturales del Ecuador. Más de 6 millones de dólares se invierten para la reactivación del sector a través del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación.
Teatro del Barrio, proyecto emblemático del Gobierno Nacional, en su primera fase benefició a 47 procesos culturales de arraigo comunitario, en 13 provincias. La convocatoria a la segunda fase del programa, que cuenta con un presupuesto de un millón de dólares, está abierta para que los trabajadores del arte y la cultura de procesos con arraigo territorial accedan a este incentivo económico de carácter no reembolsable.
El Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, Rehabilitación Social, Movilidad Internacional son algunas de las líneas de fomento. Además, con el objetivo de proteger, fortalecer y promocionar el patrimonio y la memoria social se destinó 1 millón ochocientos mil dólares para proyectos que serán administrados y distribuidos por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.
Del 24 de mayo de 2021 hasta la actualidad se entregaron fondos de fomento en 20 provincias y 56 cantones. Aplicar criterios de simplificación, automatización y desconcentración territorial ha permitido que en un año incrementemos del 54,16% al 83.33% la cobertura provincial y del 13,57% al 25.33% la cobertura cantonal.
Por otra parte, mediante Acuerdo Ministerial del 4 de marzo, entró en vigencia la norma para acceder al incentivo tributario 150% de deducibilidad, destinado a empresas y personas que financien propuestas relacionadas a emprendimientos, artes e innovación, patrimonio cultural y memoria social. Esta iniciativa se enmarca en la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.
Esta norma beneficia a proyectos de danza, música, cine, teatro, mapping, investigación, procesos formativos, restauración, museografía, festivales, proyectos de memoria, patrimonio, entre otros.
También, como reconocimiento a la trayectoria de personas naturales o jurídicas que entregaron su vida a la cultura y el trabajo científico del país, el Estado ecuatoriano otorgará el Premio Nacional Eugenio Espejo, en su trigésima edición.
De esta manera, trabajamos en políticas públicas y acciones que garanticen el acceso a los fondos estatales a nivel nacional, con participación activa y diversa.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio