Quito, el 2 de diciembre de 2022.- El 9º Congreso Internacional de la Lengua Española – CILE, bajo el lema: “Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro”, se realizará del 27 al 30 de marzo de 2023 en Arequipa, Perú. Este evento es coorganizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española – RAE, la Asociación de Academias de la Lengua Española – ASOLA y la República del Perú.
El congreso reunirá a escritores, académicos, creadores, editores, profesionales de diversas artes y expertos relacionados con el español, procedentes varios países.
La inauguración de este evento estará a cargo del Presidente de la República del Perú y del Rey de España y comprenderá, además, un nutrido programa de actividades culturales durante cuatro días. Se espera la participación de aproximadamente trescientos académicos y figuras notables de la cultura panhispánica.
Arequipa es la segunda ciudad más poblada del Perú, con un millón de habitantes, fue fundada el 15 de agosto de 1540, por noventa y seis vecinos españoles (entre los que se hallaban dominicos), afincados en el valle del Chili, donde estuvo de paso el gobernador Francisco Pizarro.
Para el Perú, acoger por primera vez un encuentro de esta magnitud sobre la lengua española, la segunda lengua nativa más hablada del planeta después del chino mandarín, reviste una importancia excepcional porque beneficiará a la comunidad iberoamericana en los dominios de la comunicación, educación, desarrollo cultural y prosperidad económica.
Para mayor información sobre el programa académico y cultural de esta edición del CILE, visita el sitio web del evento:
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio