Quito, 13 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de fomentar la sostenibilidad de los festivales de larga trayectoria y gestión sostenida de las artes, esta cartera de Estado mediante el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI) presentan dos líneas de financiamiento no reembolsables para su ejecución: Festivales de Larga Trayectoria de las Artes y Creatividad 2023 y Festivales de Larga Trayectoria del Cine y el Audiovisual 2023.
Los Festivales de Larga Trayectoria Cine y Audiovisual y Festivales de Larga Trayectoria Artes y Creatividad cuentan con un monto total de $1.800.000, provenientes del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación. Los Festivales incluyen las distintas disciplinas artísticas y tendrán en total 24 beneficiarios.
A continuación se describe las características y requisitos para cada concurso:
Tendrá seis ganadores. El monto por beneficiario es de hasta $25.000 por edición y máximo $75.000 por tres ediciones. El monto total de la convocatoria es $450.000.
Los proyectos postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Evidenciar una gestión sostenida de más de 10 ediciones.
- Definición de misión, objetivos, metas y público objetivo como elementos orientadores y determinantes de la programación de contenidos y del perfil del Festival.
- Propuesta de curaduría de la programación que evidencie alternabilidad en la selección de artistas y espectáculos.
- Estrategia de gestión local para el desarrollo de impacto territorial en términos económicos, sociales y culturales.
- Modelo de gestión del Festival que evidencie planificación, una estructura formal de trabajo y estrategias de cooperación.
- Modelo de negocio que evidencie la propuesta de sostenibilidad económica del Festival.
- Estrategia de promoción comunicacional, incluyendo la imagen del Festival, que oriente la gestión comercial y promocional de los bienes y servicios de la programación.
Se valorará si los Festivales de Larga Trayectoria cuentan con:
- Actividades de formación de públicos a través del desarrollo de nuevos conocimientos y
- experiencias de calidad para la captación de nuevos públicos.
- Estrategias de internacionalización para el fortalecimiento de la circulación y la apertura hacia nuevos mercados.
- Porcentaje significativo de programación nacional y local.
Tendrá 18 ganadores. El monto por beneficiario es de hasta $25.000 por edición y máximo $75.000 USD por tres ediciones. El monto total de la convocatoria es $1´350.000.
El concurso convoca a proyectos que cumplan con las siguientes características:
- Evidenciar una gestión sostenida de más de 10 ediciones.
- Definición de misión, objetivos, metas y público objetivo como elementos orientadores y determinantes de la programación de contenidos y del perfil del Festival.
- Propuesta de curaduría de la programación que evidencie alternabilidad en la selección de artistas y espectáculos.
- Estrategia de gestión local para el desarrollo de impacto territorial en términos económicos, sociales y culturales.
- Modelo de gestión del Festival que evidencie planificación, una estructura formal de trabajo y estrategias de cooperación.
- Modelo de negocio que evidencie la propuesta de sostenibilidad económica del Festival.
- Estrategia de promoción comunicacional, incluyendo la imagen del Festival, que oriente la gestión comercial y promocional de los bienes y servicios de la programación.
Se valorará si los Festivales de Larga Trayectoria cuentan con:
- Actividades de formación de públicos a través del desarrollo de nuevos conocimientos y
experiencias de calidad para la captación de nuevos públicos.
- Estrategias de internacionalización para el fortalecimiento de la circulación y la apertura hacia nuevos mercados.
- Porcentaje significativo de programación nacional y local.
La apertura del sistema de postulación inicia el 22 de septiembre y la fecha de cierre es el 17 de octubre del año que decurre.
Para mayor información de las bases ingresa a:
E/O
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio