Quito, 25 de agosto de 2022.- El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Colegio de Contadores de Pichincha y del Ecuador firmaron un convenio cooperación interinstitucional para capacitar a gestores culturales y artistas sobre incentivos tributarios, como el 150% de deducibilidad del monto en la conciliación tributaria, dirigido a empresas y personas que financien propuestas relacionadas a emprendimientos, artes e innovación, patrimonio cultural y memoria social.
Durante la rueda de prensa, María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio afirmó que “Invertir en cultura es invertir en el desarrollo del país y mediante este convenio apoyaremos a los artistas con ciclos de capacitación sobre esta alternativa tributaria que beneficia a sus actividades y servicios”.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio, como parte de la política pública sectorial, tiene a su cargo la implementación de “Incentivos Culturales”, conforme a lo establecido en el Art. 118 de la LOC para el Sistema Nacional de Cultura.
Entre los incentivos tributarios a su cargo, se cuenta con:
- Deducibilidad de hasta el 150% adicional en la conciliación tributaria del impuesto a la renta en la inversión en el sector cultura.
- Devolución del 50% del Impuesto del Valor Agregado (IVA) pagado por sociedades que se dediquen exclusivamente a la producción de audiovisuales, producción de videos musicales, telenovelas, series, miniseries, reality shows, televisivas o en plataformas en internet o producciones cinematográficas, que efectúen sus rodajes en el Ecuador
- Servicios artísticos y culturales gravados con tarifa 0% de impuesto al valor agregado, (IVA).
- Gastos personales en arte y cultura deducibles del pago del Impuesto a la Renta.
Dentro de las acciones de esta cartera de Estado para difundir estos beneficios a los artistas, gestores culturales, empresas culturales, entidades parte del Sistema Nacional de Cultura, sector privado y la ciudadanía en general, se han establecido estrategias en coordinación con instituciones vinculadas, tales como el Servicio de Rentas Internas (SRI), Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI) y el Colegio de Contadores de Pichincha y Nacional.
Una de estas importantes acciones, es el trabajo en conjunto con el Colegio de Contadores de Pichincha y Nacional, mediante la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Cultura y Patrimonio y Colegio de Contadores Públicos de Pichincha y del Ecuador, a fin de trasladar al conocimiento de sus socios y el sector privado, toda la información vinculada con la “Deducibilidad de hasta el 150% adicional en la conciliación tributaria del impuesto a la renta en la inversión en el sector cultura”, que será un respaldo para el artista o gestor cultural al momento de presentar las diferentes propuestas a las personas naturales obligadas a llevar contabilidad y a las personas jurídicas interesadas en aportar en la cultura del país.
“Queremos ser el nexo entre el empresario y las entidades públicas que tienen estos proyectos, ser el nexo para transmitir la realidad que se presenta en las distintas alternativas tributarias”, acotó Alexei Estrella, vicepresidente del Colegio de Contadores de Pichincha y del Ecuador.
El 150% de deducibilidad se soporta en la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia COVID – 19, emitida en Registro Oficial No. 587 de fecha 29 de noviembre de 2021, que amplía el alcance del incentivo de deducibilidad a partir de la gestión 2022 a “los gastos por organización y patrocinio de eventos artísticos-culturales, producción y patrocinio de obras cinematográficas y los gastos por aportes privados para el fomento a las artes, el cine y la innovación en cultura”.
A la fecha, esta cartera de Estado ha emitido más de 100 avales para este incentivo a diferentes propuestas artísticas, culturales, de la memoria social y el patrimonio cultural a realizarse a nivel nacional, que buscan generar empleo para 12.391 personas vinculadas al sector y conseguir la reactivación de las diferentes actividades artísticas y culturales.
Toda la información del incentivo de la deducibilidad se puede encontrar en https://150.culturaypatrimonio.gob.ec
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio