Quito, 15 de junio de 2022.- El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, realizaron la entrega oficial de la certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador al mate y sus usos tradicionales.
Durante este acto, Amada Zambrano, alcaldesa del cantón Urdaneta, resaltó la importancia de este reconocimiento para el desarrollo económico del cantón y sus habitantes, quienes a través de este legado cultural salvaguardan la memoria y riqueza artesanal.
“La entrega de esta certificación permitirá que los usos del mate puedan seguir transmitiéndose por generaciones. Esa es la importancia que tiene la preservación y salvaguarda del patrimonio. Y en esta tarea todos estamos involucrados”, destacó la ministra de esta cartera de Estado, María Elena Machuca.
A lo largo de la historia se han desarrollado varios usos tradicionales del mate, ligados a la artesanía, la medicina tradicional, la gastronomía, prácticas lúdicas y su uso utilitario en los contextos cotidianos y festivos de la población.
Esta manifestación cultural se encuentra registrada en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural (SIPCE) bajo el código IM-12-06-51-000-21-017261, cumpliendo con los criterios para este reconocimiento.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio