Washington, 17 de marzo 2023.- Con el objetivo de revisar y acordar el Plan de Trabajo 2023-2025, Ecuador lideró la reunión de las máximas autoridades de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) y miembros de la Troika en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolló en Washington, D.C, el 16 y 17 de marzo.
La finalidad del plan de trabajo es disponer actividades concretas para cumplir los mandatos y los compromisos de la Declaración y el Plan de Acción de Antigua Guatemala con respecto a la “Tecnología, creatividad e innovación como una oportunidad para desarrollar y fortalecer la cultura”, aprobados en la Novena Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, celebrada en Antigua Guatemala, en octubre de 2022.
Durante esta jornada se estableció tres grupos de trabajo con los países miembros de la CIC, que desde tres ejes principales se encargarán de identificar actividades y acciones que contribuyan a lograr los objetivos y los compromisos de la Declaración mencionada.
El grupo uno se centrará en las metodologías y políticas para el fomento de la gestión y el consumo de bienes y servicios culturales en el entorno digital. El grupo dos se enfocará en la economía e industrias culturales y creativas y el grupo tres tratará la recolección, protección, conservación, revalorización y salvaguardia del patrimonio cultural, las expresiones culturales y artísticas, y los conocimientos tradicionales y ancestrales.
Los objetivos principales de este Plan son proveer a las autoridades de cultura de los Estados Miembros herramientas útiles para mejorar su capacidad en esta era digital, que a diario transforma la cultura. Además, se generarán acuerdos interinstitucionales y diálogo de autoridades culturales, se desarrollará el intercambio técnico de experiencias e insumos y la difusión de resultados a través de la web con posibilidad de digitalización, publicaciones.
Actividades principales a realizar por ejes de trabajo:
Metodologías y políticas para el fomento de la gestión y el consumo de bienes y servicios culturales en el entorno digital
- Seminario en línea sobre modelos, métodos y actividades de investigación en el ámbito del desarrollo cultural.
- Apoyo al grupo de trabajo sobre Metodologías y políticas para el fomento de la gestión y el consumo de bienes y servicios culturales en el entorno digital
- Proyecto expositivo interamericano de mujeres artistas y creadoras. Curaduría por Ecuador.
Economía e industrias culturales y creativas
- Apoyo a la creación de cuentas satélite de cultura.
- Cooperación regional para promover industrias culturales y creativas en la economía.
- Apoyo al Grupo de Trabajo sobre Economía e Industrias Culturales y Creativas.
Recolección, protección, conservación, revalorización y salvaguardia del patrimonio cultural, las expresiones culturales y artísticas, y los conocimientos tradicionales y ancestrales
- Registro de trabajadores culturales y artísticos.
- Apoyo al grupo de trabajo sobre la recolección, protección, conservación, revalorización y salvaguardia del patrimonio cultural, las expresiones culturales y artísticas, y los conocimientos tradicionales y ancestrales.
- Perfil de proyecto sobre Patrimonio Cultural y Cambio Climático
La ministra de esta cartera de Estado, María Elena Machuca, luego de coordinar estas jornadas, en la sesión de clausura, auguró el mayor de los éxitos a este Plan de Trabajo y puntualizó que cada acción que se emprenda en conjunto será en el beneficio del sector cultural y patrimonial de nuestra región.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio