Quito, 20 de septiembre de 2022.- El décimo ‘Encuentro Iberoamericano de Museos’ se celebrará del 26 al 28 de septiembre, en la Ciudad de México, con una programación de más de 20 actividades. Además de la realización de la reunión intergubernamental del programa Ibermuseos con los delegados de los 22 países iberoamericanos.
Ecuador estará representado por el Museo Nacional del Ecuador (MuNa), del Ministerio de Cultura y Patrimonio, en este espacio y foro de debate para la visibilización de las realidades del sector en la región, sus políticas públicas y tendencias, y para la construcción de directrices conjuntas, propuestas de líneas de acción y acuerdos regionales.
El 10º Encuentro Iberoamericano de Museos conmemora los 50 años de la Mesa Redonda de Santiago de Chile de 1972 y el tema de esta edición es: “El museo urgente: acción para un futuro sostenible”.
Cada jornada incluirá, conferencias, intercambios de experiencias, paneles, conversatorios y talleres con más de 50 profesionales iberoamericanos expertos/as en museos junto a las autoras y autores de las propuestas seleccionadas en la convocatoria de Ibermuseos.
A excepción de los talleres, las actividades serán transmitidas vía streaming, a través del micrositio: https://eim.inah.gob.mx
La agenda se estructura en torno a los siguientes ejes:
- Museos y comunidad: el rol social y educativo
- Decolonización y patrimonio museológico: nuevas incidencias frente a los retos históricos
- Reconfigurar la acción: modos de hacer y tecnologías para la sostenibilidad
- Derechos culturales para una sociedad más sostenible: perspectiva de género e inclusión.
Revisa toda la agenda: https://eim.inah.gob.mx/programacion.php
Esta programación se complementará con talleres presenciales donde se abordarán nuevos contenidos y se ensayarán nuevas formas de hacer. Las temáticas incluyen temas como la virtualidad en los museos, la vinculación comunitaria, la incorporación del enfoque de género y diversidad, las herramientas de sostenibilidad y autodiagnóstico en accesibilidad de Ibermuseos, entre otros.
El lunes 26, en ‘Intercambio de experiencias con enfoque en nuevos modelos y tecnologías para la sostenibilidad’, intervendrá Saralhue Acevedo, educadora e investigadora del Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado de Quito junto a la brasileña Julia Cerqueira Gumieri y la argentina Alejandra Gabriela Panozzo.
Mientras al día siguiente, el 27, en el Conversatorio – El Programa Ibermuseos – incidencias, retos y perspectivas, participa Romina Muñoz, directora del MuNa, compartiendo panel con Carla Díaz, directora del Departamento de Difusão, Fomento e Economia de Museus del Instituto Brasileiro de Museos; Mercedes Roldán, subdirectora de Museos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte de España; y, Rita Jerónimo, subdirectora do Património Cultural del Ministerio de Cultura de Portugal.
Comunicación MuNa
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio