Quito, 13 de julio de 2022.- A continuación te compartimos información de las muestras temporales y los horarios de atención para que puedas programar tu vista a la oferta de los 17 museos y centros culturales del Ministerio de Cultura y Patrimonio, ubicados en las ciudades de Quito, Esmeraldas, Ibarra, Guayaquil, Santa Elena, Antonio Ante, Manta, Bahía de Caraquez, Montecristi, Cuenca, Loja y Riobamba.
Estos espacios son una expresión de nuestra memoria social, diversidad cultural, producción artística y contribuyen al ejercicio pleno de los derechos culturales y al aprendizaje colectivo, al preservar y difundir las huellas de nuestro pasado.
En el Museo y Centro Cultural Ibarra disfruta de las muestras: de máscaras ‘Dualidades’
y de pintura en Orbis Terrarum. Paisajes y Derivas. El horarario de atención es:lunes a viernes, 09:00 a 17:00, y sábado, 10h00 a 16h00.
En Quito, la exposición Calle 14 de Camilo Egas estará abierta al público hasta el 15 de julio, en el Museo Camilo Egas. Puedes visitarlo de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 y el sábado, de 09h00 a 16h00. Mientras que, en la misma ciudad, el Museo Nacional del Ecuador realizará el recorrido mediado y performance ‘Draguear el Museo’ junto a la Hermandad Delta, este sábad, actividad que se suma a las acciones mundiales para la reinvindicación de los derechos de la comunidad LGBTI+. Además el domingo ofrecerá un recorrido extramuros denominado El MuNa a pie, Memoria y Olvido, una iniciativa para (re)pensar el espacio público aledaño al museo y cómo éste se transforma en un medio para comunicar, denunciar o acoger diversas manifestaciones culturales. Finalmente, el 30 de julio se inaugura la muestra pictórica Paisajes. Instantes de los Andes de Luis A. Martínez.
El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Guayaquiltiene en su oferta las muestras Ecuador FotoFest – Los Reyes del Manglar, exposición de fotografía documental del fotógrafo Felipe Jácome que retrata la vida y el trabajo de los niños concheros, en la reserva de manglar Cayapas Mataje, y, Juan Hadatty Saltos, su legado. La atención en e MAAC es de martes a domingo, de 09:00 A 17:00.
En la misma Perla del Pacífico, el Museo Nahim Isaías cuenta con las exposiciones: Fotofest: Habitar el gesto; Desde la reserva: Los ángeles; Arte e identidad, de la escultora ecuatoriano-suiza Alice Trepp. Visítalo de lunes a sábado, de 09:00 a 17:00. Y el Museo Presley Norton tiene la muestra En un lugar llamado Vegas. Su horario de atención de martes a sábado, 09:00 a 17:00.
Mientras en Cuenca, en el Museo y Sitio Arqueológico Pumpungo, no te pierdas de las últimas semanas de la exposición Medir la Tierra, sobre la misión Geodésica Francesa para determinar la longitud del planeta. Además de la muestra Fotofest del mexicano Alfredo De Stefano y también Caminantes del Qhapaq Ñan: crianza, exposición que aborda el profundo respeto por la vida y que dialoga con uno de los patrimonios culturales arqueológicos más extraordinarios de Los Andes: el Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino, columna vertebral del poder político y económico del Tawantinsuyo. Visitalos de martes a viernes, de 09:00 a 17h00, sábados y domingos, 10:00 a 16:00.
El Museo y Centro Cultural Esmeraldas tiene laexposición fotográfica Sonoridades Afroesmeraldeña. Su horario de atención es: lunes a viernes, de 08:00 a 17:00.
En Manabí,en la ciudad de Montecristi tenemosCartas en tiempos de Revolució Liberal; y, Historia sobre rieles: exposición de documentos, fotos y cartas relacionadas a la construcción del tren, enCorporación Ciudad Alfaro que atiende de miércoles a lunes, de 08:30 a 17:00.
Siguiendo en esa provincia, el Museo Centro Cultural Manta propone Humano entre el bien y el mal de Edison Casamín, hasta el 26 de julio, en el horario: martes a viernes, de 08:30 a 17:00, sábados y domingos, de 10:00 a 16:00. En el Museo Bahía de Caráquez se expone la muestra pictórica y escultórica Artistas manabitas contemporáneos, y, Sombrero de paja toquilla y la revolución liberal, exposición de documentos sobre la exportación de paja toquilla desde 1886 hasta 1916. Este centro cutural esta abierto de martes a viernes, de 09:30 a 16:30, sábados y domingos, de 10:00 a 16:00.
En la capital manabita, en el Museo Portoviejo y Archivo Histórico se exhibe Mirando el papel desde las claves del arte, como resultado de la investigación de José Carlos Arias, Entra en mi mundo, sobre ilustraciones y fotografías de las aves que habitan en la región, y Patrimonio y barro, una muestra a escala de las construcciones más emblemáticas de la primera mitad del Siglo XX, que existieron en Portoviejo. Puedes visitar este espacio de lunes a viernes, de 08:30 a 17:00.
Al sur de país, en la ‘Capital Cultural del Ecuador’, se exhibe la muestra pictórica denominada Estructura Ancestral y Popular del Marco Montaño. El público puede visitar este el Museo y Centro Cultural Loja , de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 , sábado y domingo 10:00 a 16:00.
Conoce más de estos espacios y sus direcciones en el siguiente enlace:
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio