Crea tu marca fue el taller dictado por Cecilia Martin, experta en la creación de marca en cultura, como parte del componente La Red del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022, que organiza el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Esta actividad se realizó del 8 al 10 de noviembre en Quito y estuvo dirigido a artistas, gestores y representantes de las instituciones culturales del país.
El programa motivó el desarrollo de las habilidades de los talleristas en la creación de su marca mediante una combinación de presentaciones con estudios de casos, experiencias prácticas de trabajo y aprendizaje dinámico para contribuir a nuevas perspectivas y construir una comunidad de pioneros del arte y la cultura en Ecuador.
Este proceso de aprendizaje se enfocó en tres aspectos: analizar, crear y expresar.
El día uno se repensó, ¿por qué importa la marca?, se estudió las áreas de innovación y retos en Ecuador.
El día dos se dialogó sobre la mentalidad del nuevo milenio, se desarrolló la plataforma de marca y se aplicó a un proyecto pensado por cada asistente.
Y el día tres se invitó a los participantes a visualizar la estrategia de marca, se enfatizó en la identidad visual, se creó un brief de diseño, se generó un mood board de la marca y se presentó el trabajo final en posters.
Soledad Escalante, directora de artes y gestión cultural (s), enfatizó en que el objetivo del componente La Red es generar espacios que fortalezcan los nexos de intercambio y colaboración entre distintos agentes.
Por su parte, Cecilia Martin puntualizó que han venido personas muy involucradas en el sector cultural, que tienen ideas muy interesantes, “esperamos que este taller les haya ayudado a darles forma y a comunicarlas de mejor manera, con el fin de impulsar el sector cultural en Ecuador, pero sobre todo a nivel internacional”.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio