Quito, 6 de marzo de 2023.- Explorar la acción de “caer” como un símbolo y un enigma que resuena en los seres humanos y devela su atracción por el vacío es la propuesta que se presenta este sábado 11 de marzo, a las 19:00, en el Teatro México (calles Tomebamba y Antisana, frente a la Estación de Ferrocarril).
El maestro Jorge Alcolea junto al elenco artístico de la Compañía Nacional de Danza sondean la poesía tras la acción de caer. A lo largo de 40 minutos, los bailarines interactúan entre sí y varios elementos escenográficos inusuales para crear una obra inquietante que resuena en el espectador.
Ante el vacío y el sinsentido de la existencia, la acción “caer” es un riesgo existencial, que nos invita a sondear más allá de nuestros propios límites, renegociando los sentidos en torno a las fronteras de lo que llamamos humano.
Los ángeles rebeldes cayeron expulsados de algún lugar ideal. Cayendo por la madriguera de un conejo, Alicia, en su País de las Maravillas, accede a un espacio de absurdos y paradojas. La piedra de Sísifo cae una y otra vez, mostrándonos, quizás, ese sinsentido que atraviesa la existencia. Los bufados de David Wojnarowicz caen atraídos por el vacío. Atraído por este mismo vacío, Yves Klein, en los años 60’, se hace una foto en pleno salto por una ventana. Como cayendo, en “Colina Abajo”, la acción “caer”, nos sigue acompañando como símbolo enigmático como poesía y acción; como resonancia poderosa dentro de nuestro propio ser.
Fuente: Compañía Nacional de Danza del Ecuador.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio