Quito, 3 de marzo de 2023.- El Archivo Histórico Nacional del Ministerio de Cultura y Patrimonio junto al Archivo General de la Función Judicial y el Archivo Metropolitano de Historia de Quito entregaron herramientas y conocimientos básicos para de la conservación preventiva de documentos a 30 participantes de distintos territorios del país en un taller realizado en Quito el 27 y 28 de febrero.
Tres profesionales compartieron su experiencia en éste ámbito:
Daniela Zúñiga
Subdirectora Nacional de Archivo y Gestión Documental en el Consejo de la Judicatura, magíster en Archivística y Gestión Documental por la Universidad Andina Simón Bolívar, especialista en archivística y patrimonio documental, docente de la maestría en Archivística y Sistemas de Gestión, consultora y capacitadora en temas relacionados con la restauración, administración y gestión de documentos.
Zúñiga fue la oradora del primer día, con un breve recorrido por la historia de la humanidad, reconociendo la evolución de esta práctica hasta nuestros días. Se analizaron los distintos soportes documentales, las causas de su deterioro, intrínsecas y extrínsecas, así como los consejos generales para evitarlas.
El segundo día fue de carácter práctico, en esta jornada los participantes aplicaron técnicas de conservación y restauración documental, utilizaron materiales previamente preparados, se revisaron procedimientos y se compartieron experiencias desarrolladas en los diferentes archivos. Se enfatizó la importancia de la preservación y conservación documental en todos los archivos, en el marco de la normativa legal vigente y la responsabilidad de contar con personal capacitado para realizar este procedimiento. El taller lo compartieron las expertas:
Sonia Merizalde
Restauradora, museóloga, archivista, especialista en conservación de libros y documentos antiguos; máster en Gestión de Documentos y Archivos; corresponsal para el Comité Internacional para la Conservación (ICOM); miembro del Consejo Consultivo por Ecuador para el Grupo de Tráfico Ilícito de Patrimonio Documental de la Asociación Latinoamericana de Archivos; actualmente se desempeña como restauradora en el Archivo Histórico de la Ciudad del Distrito Metropolitano de Quito.
Ana Irma Yantá
Analista de conservación en el Archivo Histórico Nacional, licenciada en estudios socioculturales, encuadernadora, restauradora de fotografías y documentos históricos, conservadora de piezas del Museo Provincial Vicente García de las Tunas – Cuba, participante en el Curso de Estancia “Conservación y tratamiento de la documentación fotográfica” en el Archivo General de Alcalá de Henares – España, expositora en varios congresos internacionales, entre los que se destaca el Congreso del AIC en Portland, Oregón – Estados Unidos.
Esta actividad se realizó en el marco del programa “El Poder de los Archivos” que el Archivo Histórico Nacional del Ecuador lidera, para concientizar a la sociedad sobre la importancia del patrimonio documental y la memoria social.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio