La Agenda Cultural y Patrimonial es un producto del Ministerio de Cultura y Patrimonio
Un cálido saludo para nuestros lectores, en esta entrega traemos gracias a la colaboración de la Universidad Amawta Wasi, un texto sobre el Pawkar Raymi, escrito por Laura Rochina. Una de las celebraciones importantes del calendario andino que se relaciona estrechamente con su cosmovisión, el camino del sol y el cultivo de la tierra.
Como cada quincena, la Agenda Cultural y Patrimonial trae las actividades virtuales o presenciales, públicas o privadas, gratuitas o de pago del 24 de febrero al 9 de marzo, reportadas por nuestras Entidades Operativas Desconcentradas, instituciones del Sistema Nacional de Cultura y por gestores culturales independientes.
En la galería fotográfica, instantes de esta fiesta del florecimiento: Pawkar Raymi en Peguche.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio