Quito, 10 de marzo de 2023.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comunicó la apertura de la convocatoria a un concurso público para el cargo de titular de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Redesca). Quienes estén interesados pueden postular hasta el 17 de abril de 2023, con base en los términos de referencia, los cuales se encuentran disponibles en www.cidh.org/empleos.
Los nombres y antecedentes de las personas candidatas que se seleccionen como finalistas se publicarán en la página web de la CIDH del 1 al 30 de junio de 2023, durante este lapso de tiempo la Sociedad Civil y Estados Miembros podrán presentar sus observaciones. Las personas finalistas presentarán un video corto de máximo 5 minutos explicando sus propuestas de ser elegidas para el cargo de titular de Redesca. La Comisión espera completar el proceso de selección hasta el 21 de julio de 2023, y que la persona seleccionada asuma el cargo el 28 de agosto de 2023.
La persona elegida será responsable de apoyar a la CIDH en el cumplimiento de su mandato de promoción y protección en el ámbito de la relatoría especial.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actuar como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan a sus países de origen o residencia.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio, como ente rector del Sistema Nacional de Cultura e implementadora de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca) en el Ecuador, extiende esta invitación a potenciales interesados en aplicar a esta convocatoria.
Fuente: https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2023/025.asp
eo
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio