Policías, agentes de la Fiscalía y paramédicos participaron en el rescate de las víctimas del siniestro de un camión con migrantes en México, que dejó 55 fallecidos y más de un centenar de heridos. Foto: DPA
México informó a la Cancillería de Ecuador que existe un tercer migrante ecuatoriano herido en el siniestro de un tráiler que trasladaba a personas de diferentes nacionalidades en Chiapas.
Esta información oficial, emitida por el Estado mexicano, se conoció la tarde de este sábado 11 de diciembre del 2021.
Hasta el viernes 10 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana confirmó que había dos ecuatorianos heridos en ese siniestro de tránsito.
Según esa entidad, los dos primeros heridos tienen 25 y 40 años y su pronóstico médico es reservado.
“Todos los esfuerzos de nuestras misiones en México y de nuestros representantes en Ecuador se concentran en garantizar la atención médica de nuestros compatriotas y en contactar a sus familias”, señaló la Cancillería.
La emergencia se produjo alrededor de las 15:30 del jueves 9 de diciembre del 2021, poco antes de que el tráiler llegara a un retén militar. Este hecho dejó 55 fallecidos y más de un centenar de heridos.
Según el Gobierno de México, los migrantes que viajaban en el tráiler eran presuntamente víctimas de una red internacional de tráfico de personas.
“Condenamos y repudiamos las acciones criminales de las redes internacionales de traficantes de personas. Trabajamos coordinadamente para que las víctimas del accidente y sus familiares reciban todas las facilidades y el apoyo consular que requieran”, indicaron autoridades de ese país.
Tras este siniestro, los países de la región anunciaron la creación de un Grupo de Acción Inmediata contra esa red de traficantes de personas “para investigar, identificar, aprehender y presentar ante la justicia a los integrantes y mandos de la organización criminal transnacional responsable de esta tragedia humana en Chiapas”.
Este mecanismo está abierto a todos los países de la región y ya cuenta con el respaldo de Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua y República Dominicana.