El movimiento telúrico se registro a 9 kilómetros de la capital
A la 1:29 de la tarde se registró el movimiento telúrico, ubicado a nueve kilómetros de la capital. Autoridades del Aeropuerto Internacional informaron que las operaciones se mantienen con normalidad
Este sábado a las 1:29 de la tarde, se registró un fuerte sismo en la ciudad de Quito, tras la revisión de la información el Instituto Geofísico determinó que el sismo tuvo una magnitud de 3.9, y se generó a una profundidad de 12 kilómetros y fue ubicado a 8.25 km de la capital, en la latitud: -0.18 y longitud:-78.39 del Ecuador.
#SISMO ID:igepn2023ntrs Revisado 2023-07-15 13:29:19 TL Magnitud: 3.9 Profundidad: 12 km, a 8.25 km de Quito, Pichincha, Latitud: -0.18 Longitud:-78.39 Ecuador. Sintió este sismo? Repórtelo en https://t.co/KOCaR7VwGT pic.twitter.com/Uwkm8SJ3Zf
— Instituto Geofísico (@IGecuador) July 15, 2023
En un primer momento el Instituto había señalado que el movimiento se había generado a 9.14 kilómetros de la capital un sismo de magnitud 4.0 y tendría como ubicación a una profundidad de cinco kilómetros en la provincia de Pichincha, con una Latitud: -0.17 Longitud:-78.39 Ecuador.
#SISMO ID:igepn2023ntrs Preliminar 2023-07-15 13:29:22 TL Magnitud: 4.0 Profundidad: 5 km, a 9.14 km de Quito, Pichincha, Latitud: -0.17 Longitud:-78.39 Ecuador. Sintió este sismo? Repórtelo en https://t.co/tAPFPNmUqp pic.twitter.com/2jobxqYVr8
— Instituto Geofísico (@IGecuador) July 15, 2023
Las autoridades del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito informaron que luego de una inspección a las instalaciones «no se encontraron novedades en la terminal, pistas y plataformas». Por lo que las operaciones se mantendrán con normalidad.
Informamos a los pasajeros y usuarios del #AeropuertoUIO que tras una inspección a las instalaciones, no se encontraron novedades en la terminal, pista y plataformas.
Las operaciones se mantienen con normalidad.@IGecuador— aeropuertouio (@AeropuertoUIO) July 15, 2023
El informe preliminar presentado por el Instituto Geofísico se establece que el sismo tuvo su epicentro cerca del sector de Tumbaco, indicando que sería el resultado de un mecanismo inverso, propio de la cinemática de los ramales de la falla de Quito que están bajo la zona.
Según informes de la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) se tienen reportes de que el sismo fue sentido en las provincias de Pichincha y Cotopaxi.
El COE Metropolitano reportó que asociados a este sismo ocurrieron deslizamientos de tierra en la Av. Simón Bolívar (sector Guápulo), en el sector de La Delicia (cerro Catequilla) y en la calle Eugenio Espejo (sector Tanda). (ILS)