El movimiento telúrico se registro a 13 kilómetros de Puerto López
El Instituto Geofísico indicó que el movimiento se localizó a 13 kilómetros de la población de Puerto López, hasta el momento sin víctimas, ni daños reportados
Un sismo de magnitud 3,9 sacudió este sábado a la zona turística de la provincia de Manabí, en el oeste de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas ni daños materiales.
El sismo ocurrió a las 07.27 hora local (12.27 GMT) a unos 13 kilómetros de Puerto López, una ciudad pesquera que suele ser el sitio de partida de turistas que buscan entre junio y septiembre observar en el mar el paso de ballenas jorobadas.
El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 1,65 grados de latitud sur y 80,79 grados de longitud oeste, a una profundidad de 3 kilómetros, según precisó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
#SISMO ID:igepn2023rrny Revisado 2023-09-09 07:27:52 TL Magnitud: 3.9 Profundidad: -3 km, a 13.16 km de Puerto Lopez, Manabi, Latitud: -1.57 Longitud:-80.69 Ecuador. Sintió este sismo? Repórtelo en https://t.co/fRdDyUJXv4 pic.twitter.com/tXWqZeqmTp
— Instituto Geofísico (@IGecuador) September 9, 2023
La zona es cercana al sitio que fuera el epicentro de un potente terremoto que el 16 de abril de 2016 asoló a la provincia de Manabí y a la parte sur de su vecina de Esmeraldas.
Según una publicación del IG, el llamado Terremoto de Pedernales de abril de 2016 tuvo una magnitud 7,8 y se convirtió en el evento natural más catastrófico de lo que va del presente siglo en el país, el mismo que fue sentido en casi todo Ecuador, pero también en localidades tan distantes como Bogotá, en Colombia, y Cajamarca, en Perú.
Ese evento causó cerca de 700 muertos, más de 7.000 heridos y dejó millonarias pérdidas materiales. (EFE)
¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí
Le puede interesar…
Enjambre sísmico frente a la costa manabita alerta al Geofísico