A través de consejos prácticos, el programa dirigido a ecuatorianos entre 15 y 40 años busca responder a las principales dudas financieras en temas como ahorro, crédito y planificación. El acceso es gratuito.
¿Sabes cómo hacer para ahorrar aun cuando tengas ingresos bajos? ¿Quieres conocer cuál es una deuda buena y una deuda mala? ¿Conoces el método de ahorro 50 30 20? ¿Sabes la diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito y sabes cómo utilizarlas correctamente? ¿Conoces herramientas para ordenar tus ingresos y gastos?
Estas y otras dudas son aclaradas en TIP$, el primer programa de educación financiera gratuito creado por la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) en una alianza estratégica con Aval Buró, el buró de crédito que busca apoyar a los ecuatorianos a expandir sus oportunidades de financiamiento.
TIP$ se convierte así en un espacio de formación en tres ejes clave: ahorro, crédito y planificación financiera. De una forma práctica y entretenida, TIP$ presentará esta información para impulsar el desarrollo de las capacidades financieras y el correcto manejo de las finanzas personales de los ecuatorianos.
TIP$ busca ayudar a los ecuatorianos a tomar decisiones financieras informadas y acertadas y a mejorar sus comportamientos y actitudes financieras.
La educación financiera va más allá de solamente conocer los conceptos, lo más importante es lograr cambios en el comportamiento de las personas.
Es así como TIP$ busca que los conocimientos se transformen en hábitos y actitudes positivas que se puedan emplear en la vida diaria, como un plan de ahorros e inversiones, evitar compras innecesarias, reducir los gastos, planificar presupuestos familiares y personales, establecer metas financieras a corto, mediano y largo plazo, entre otros hábitos más.
El programa está dirigido a ecuatorianos de 15 a 40 años, incluyendo emprendedores, estudiantes, microempresarios, madres y padres de familia y la población en general.
Cabe resaltar que este programa se suma a las iniciativas de educación financiera que tienen los bancos privados del país desde hace varios años. En la actualidad, dichas iniciativas benefician a más de dos millones de ecuatorianos cada año en todo el territorio nacional y se realizan de forma presencial y virtual.
Primeros TIP$ de educación financiera
Uno de los primeros temas que el programa de educación financiera TIP$ presentará es el reto de ahorro de los 30 días que una persona puede emprender con el objetivo de sorprender con un regalo a una persona especial: Consiste en ahorrar $0,10 el primer día; $0,20 el segundo día; $0,30 el tercer día, y así sucesivamente hasta el último día del mes. Al final del mes, la persona habrá ahorrado más de $40.
Si los ingresos son mayores, el método de ahorro puede ajustarse a una cifra superior: $1 el primer día; $2, el segundo día; $3 el tercer día, y así sucesivamente. Con esta cifra, la persona habrá ahorrado $465.
Otros consejos disponibles en TIP$ es sobre el uso correcto de la tarjeta de crédito. Aquí están algunos TIP$ clave:
• Pagar el saldo completo para evitar acumular deudas. Si la persona no puede hacerlo, debe cancelar más del pago mínimo requerido para disminuir el saldo pendiente.
• No pagar en cuotas los almuerzos en un restaurante o las compras en el supermercado. Si usas la tarjeta para este tipo de compras, elige el pago corriente en lugar del diferido. TIP$ recomienda -solamente- el uso de la tarjeta para pagos diferidos de aquellos bienes que tienen una vida útil larga.
• La persona debe organizarse para que sea puntual en el pago de las cuotas mensuales y no generar intereses por mora. Esto ayudará a tener un buen historial crediticio.
• Escoger una fecha adecuada para pagar la tarjeta y para no olvidarse de esa obligación, programa un recordatorio en el celular.
Estos y otros consejos de buenos hábitos financieros están disponibles en las redes sociales de TIP$ en Instagram, Facebook y TikTok, y continuamente se creará contenido interesante para que, de forma divertida y didáctica, la ciudadanía tenga acceso a consejos financieros que se adaptarán a los intereses, rutina y realidad de cada persona.
Además, los TIP$ también están disponibles en la página web: www.tipsparatusfinanzas.com
En esta página web se subirán blogs y videos con información útil y contará con herramientas financieras, entre ellas plantillas para elaborar presupuestos familiares, registrar gastos, planificar inversiones, entre otras. (JS)
DATO.- 4 de cada 10 ecuatorianos pierden completamente el control de su dinero porque no tiene planificación financiera.