Entre la noche y madrigada del 30 y 31 de agosto, dos coches bomba explotaron en el centro-norte de Quito. Este es un hecho sin precedentes pues, hace más de 40 años, la capital no vivía atentados de esta magnitud.
El ruido de las explosiones, las sirenas y una nube de humo fueron parte del panorama de Quito, entre el 30 de agosto y 31 de agosto. Como nunca antes en su historia, dos coches bomba explotaron en la capital.
2. El segundo coche bomba, una camioneta, explotó a la 01.36, el 31 de agosto, en la avenida 12 de Octubre.
3. En ambos casos, los coches bomba explotaron a las afueras de edificios que pertenecieron al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI)
4. Los atentados, según la Policía Nacional, serían represalias por los traslados en cárceles. Todavía no se ha detallado el nombre de la banda a la que se le atribuyen los atentados.
#AHORA ???? | Una plataforma de la Policía Nacional se lleva la camioneta que explotó la madrugada de este 31 de agosto. La avenida 12 de octubre se mantiene cerrada. pic.twitter.com/wRCd5BGFp8
— La Hora Ecuador (@lahoraecuador) August 31, 2023
5. En el primer atentado se detuvo a seis personas ecuatorianas y extranjeras. Todas con antecedentes penales que van desde la extorsión hasta asesinato.
6. Tres de los detenidos habrían sido liberados hace 15 días, tras ser detenidos por procesos de extorsión.
7. Al momento las vías donde ocurrieron los hechos: 9 de Octubre y Robles y 12 de Octubre y Wilson están habilitadas.
9. En los dos atentados se encontraron cilindros de gas en los autos, así como tacos de dinamita.