El Aeropuerto de Quito cumplió 10 años. (Foto: Quiport)
Este año, el Aeropuerto de Quito celebró una década desde su cambio de ubicación. En este artículo, repasaremos los momentos más destacados de esta transformación.
El 20 de febrero de 2023, el Aeropuerto Internacional de Quito Mariscal Sucre, cumplió su décimo aniversario su inauguración, una obra que ha revolucionado el transporte aéreo en la ciudad de Quito.
Esta terminal aérea, ubicada en Tababela, ha sido testigo de una serie de hitos y logros notables a lo largo de estos diez años, y es importante destacar el papel de tres alcaldes que estuvieron involucrados en su construcción y desarrollo: Paco Moncayo, Andrés Vallejo y Augusto Barrera.
Hitos del Aeropuerto de Quito
2000 – Un Sueño Antiguo: El camino hacia la construcción de un nuevo aeropuerto en Quito comenzó en octubre de 2000, cuando el Gobierno Nacional cedió al Municipio de Quito las competencias del servicio aeroportuario en la ciudad. Este fue un hito crucial que allanó el camino para la creación de una infraestructura aeroportuaria de vanguardia.
2001 – Propuesta Canadiense: En septiembre de 2001, el Gobierno de Canadá, a través de la Canadian Commercial Corporation (CCC), presentó su propuesta para la construcción del nuevo aeropuerto al Municipio de Quito.
2002 – Contratos de Concesión: En septiembre de 2002, la Corporación Aeropuerto y Zona Franca de Quito (Corpaq), en representación del Municipio de Quito, firmó con la CCC los contratos de concesión y construcción, que comprendían el diseño, financiamiento, construcción y operación del Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito. Estos contratos fueron cedidos a Corporación Quiport S.A.
2003 – Modernización del Antiguo Aeropuerto: En marzo de 2003, se inauguraron los trabajos de modernización y ampliación de las instalaciones del Antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre, lo que incluyó la instalación de puentes de embarque, ampliación de terminales y mejoras en las salas de preembarque.
2012 – Inicio de Operaciones: El 9 de mayo de 2012, aterrizó el primer avión tripulado en la flamante pista del Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito. Esto marcó el inicio de los vuelos de demostración y prueba para el nuevo aeródromo.
2013 – Inauguración Oficial: El 19 de febrero de 2013, tuvo lugar la ceremonia de inauguración del Nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, y al día siguiente, el 20 de febrero, comenzaron las operaciones regulares.
Logros y Reconocimientos
A lo largo de estos diez años, el aeropuerto de Quito ha logrado numerosos reconocimientos. Ha sido nombrado Mejor Aeropuerto Regional de Sudamérica en múltiples ocasiones y ha mantenido una calificación de cuatro estrellas en calidad de servicio.
Este año ganó la mejor calificación en trato a sus clientes a nivel mundial. También ha recibido premios relacionados con la carga aérea y la sostenibilidad ambiental.
Conectividad y Desarrollo: El aeropuerto ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la conectividad de la ciudad, con un aumento significativo en el tráfico de pasajeros y el manejo de carga. Ha contribuido al crecimiento económico y ha generado miles de empleos directos e indirectos.
Compromiso Ambiental: El aeropuerto de Quito ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad ambiental al reducir su huella de carbono y obtener certificaciones relacionadas con la gestión ambiental.
Impulso al Turismo: El aeropuerto ha impulsado el turismo en la región, con un aumento en el gasto de los visitantes y una mayor conectividad con destinos internacionales.
Perspectivas Futuras: El aeropuerto de Quito mira hacia el futuro con optimismo y se prepara para seguir siendo un centro de conectividad y desarrollo en la región. Con su pista de 4,098 metros y capacidades de aproximación de precisión, está listo para atender una amplia gama de aeronaves y mejorar la conectividad.
En resumen, estos diez años de operaciones del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han sido un período de logros, desarrollo económico y avances significativos en la industria aeroport. (EC)