El contrato vigente vence el próximo 26 de agosto de 2023, por lo que la prorroga tendrá efecto desde el 27 de agosto. Se espera que la renegociación del nuevo contrato tome seis meses más, por lo que quedará en manos del próximo Gobierno.
Henry Cucalón, ministro de Gobierno, aseguró que está asegurada la continuidad del servicio de telefonía móvil .
«La firma de la prorroga del contrato con Claro (Conecel) le da esa garantía a más de 9 millones de usuarios de esa operadora. Eso es más de la mitad de los usuarios de este tipo de telefonía en Ecuador», dijo.
Según Cucalón, con la prorroga se protege la seguridad jurídica del contrato y se dan las garantías para que la compañía siga haciendo las inversiones y cumpliendo con sus obligaciones
Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones, puntualizó que la prroroga fue establecida por la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) , dentro del marco legal y previo a dictamen de la Procuraduría General del Estado.
Esta prorroga, que en lo medular significa una extensión legal del contrato actualmente vigente y próximo a vencer, tiene los siguientes términos principales:
1.- La prorroga comienza a hacer efecto desde el 27 de agosto de 2023. El contrato vigente firmado en 2008 vence el 26 de agosto de 2023.
2.- La prorroga se emitió mediante una resolución administrativa de Arcotel y un adendum firmado por ambas partes (Gobierno y operadora móvil).
Según la ministra Maino, esto determina que no se trata de un acto unilateral desde el Estado, sino de un consenso al cual se ha llegado con la operadora Claro.
3.- Con la prorroga queda estable y en firme la continuidad del servicio de telefonía móvil que viene dando Claro
4.- La prorroga estará vigente hasta que se firme el nuevo contrato de concesión. De acuerdo a la ministra Maino, la renegociación culminará en seis meses a partir de hoy y en esa fecha el próximo Gobierno firmaría el nuevo contrato.
El tiempo que dure la prorroga se aplicará al tiempo del nuevo contrato que sería por 15 años.
5.- Mientras dure la prorroga, la operadora Claro pagará un valor mensual al Estado ecuatoriano como una especie de anticipo de lo que se cobrará con el nuevo contrato que se firmará en seis meses.
Maino aseguró que la operadora móvil pagará $3’360.000 al mes durante la vigencia de la prorroga.
El primer pago se hará durante los primeros días de septiembre próximo.
6.- Cuando se firme el nuevo contrato, se deberá hacer una reliquidación para establecer si la operadora móvil debe pagar más o menos de lo que desembolsará durante la prorroga. (JS)
DATO.- El servicio de telefonía celular tiene 18 millones de usuarios. El 52%, es decir más de 9 millones corresponde a Claro.