Nicole Bonifaz, vicepresidenta del Cpccs dijo que la decisión de integrar la veeduría fue tomada de manera “unilateral”.
Tres de los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), tomaron distancia de la decisión de Alembert Vera, presidente del organismo de dar paso a la conformación de una veeduría ciudadana para “evaluar las actuaciones administrativas de cese de funciones y designación de los jueces de la Corte Constitucional”.
Los primeros en alejarse de la disposición de Vera, fueron los consejeros Mishelle Calvache Fernández y Andrés Fantoni Baldeón.
El 3 de septiembre, estos vocales difundieron un comunicado conjunto en el que se declararon respetuosos de la independencia judicial, del debido proceso y de la autonomía que gozan los demás poderes del Estado. Por este motivo se deslindaron de cualquier tipo de actuación o criterio que se realice con el objetivo de intervenir o decidir sobre otras instituciones.
Dos días después de este pronunciamiento, Nicole Bonifaz López, vicepesidenta del Cpccs aseguró que la decisión de conformar la veeduría fue tomada de manera “unilateral” obviando la opinión del resto de consejeros. (SC)
Cumplo con el deber de informar a mis mandantes ???? pic.twitter.com/RFYmtYIcPr
— Nicole Bonifaz (@nicolebonifaz) September 5, 2023
NOTAS RELACIONADAS
Correísmo y PSC tienen mayoría en el Cpccs – Diario La Hora