Cuenca, 16 de junio de 2023.- El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y el Municipio de Cuenca, presentan un concierto por el Día del Padre, bajo la dirección del maestro Augusto Carrión Rodas, con la participación de los artistas Paulina Tamayo y Fernando Vargas, el viernes 16 de junio, a las 20:00, en el parque de La Libertad.
El repertorio para este concierto será: Fantasía ecuatoriana, Lamento del indio, Sombras, Cuando llora mi guitarra, Invernal, Mosaico de Julio Jaramillo, Que viva la comadre, Por tí llorando, Palomita errante, El provinciano, Cariño Loco / Sabor a Miel.
La OSC recomienda ingresar al teatro con anticipación. La entrada es libre.
Paulina Tamayo
Es considerada ‘‘La Grande del Ecuador’’, por su voz y talentos innatos. A los 5 años prefería cantar antes que jugar con sus muñecas. Paulina Tamayo confiesa que no estaba destinada a ser la artista de la familia, sino su hermano Fausto, quien fue su inspiración para hacer de la música su vida. Es, probablemente, la cantante ecuatoriana viva que más años de su existencia lleva dedicada a la música. Su carrera profesional comenzó a los seis años. Iniciaba la década de los 70 y ella ya sabía que el canto sería el propósito de su vida.
En su discografía se contemplan 15 CD’s y varios DVD’s. Desde muy joven ha ganado los premios más importantes a nivel nacional e internacional por sus méritos y logros como cantante y embajadora de la música ecuatoriana. Paulina Tamayo nos deja en los escenarios poesía, música, e interpretación al más alto nivel profesional.
Fernando Vargas Larriva
Sus estudios primarios los realizó en la ciudad de Loja, luego regresó a Cuenca para seguir los estudios secundarios en el colegio Hermano Miguel La Salle.
Graduado en la Escuela de Musicología de la Universidad del Azuay y en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Cuenca.
A los diez años de edad graba sus dos primeros sencillos en la ciudad de Guayaquil con el sello ÓNIX de Fediscos, incursionando en la música nacional. Durante su carrera artística a grabado 21 discos de diferentes géneros musicales.
Fue vocalista de la Orquesta Sinfónica de Cuenca durante 25 años bajo la dirección del Maestro José Castellví Queralt. Ha brindado inolvidables conciertos en diferentes partes del mundo. Es un artista que ha llevado el mensaje de la música ecuatoriana al exterior y a nivel nacional y ha sido catalogado como Embajador de Nuestra Música.
Sala Digital de Conciertos en YouTube.
Fuente: Orquesta Sinfónica de Cuenca.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio