Cuenca, 28 de septiembre de 2023.- Este viernes 29 de septiembre a las 20:00 en el Teatro Pumapungo, el Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Orquesta Sinfónica de Cuenca, presentan el concierto en el marco de la II Temporada 2023, que estará dirigido por el invitado maestro Patricio Aizaga Villasís y contará con la participación de los percusionistas Patricia Martínez y Reinaldo Arce.
“Adagio” para Cuerdas y Órgano en Sol Menor, de Tomaso Albinoni, “Serenata a Due”, para Marimba, Vibráfono y Orquesta de Cuerdas de Ney Rosauro y Sinfonía No. 1 en Sol Menor, op. 13 “Sueños de invierno» de Piotr Ilich Tchaikovski son las piezas que integran el repertorio para este concierto.
Patricio Aizaga Villasís es un connotado director de orquesta, músico, compositor, pedagogo, gestor, arreglista ecuatoriano. Estudió piano y teoría musical con su madre, la profesora Giovanna Villasís de Aizaga. Fuga, contrapunto, orquestación, composición y dirección coral con su padre el maestro Claudio Aizaga. Corno Francés con el maestro Haroldo de León en el Conservatorio Nacional de Música de Quito y en la Escuela de Música de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, graduado en Dirección de Orquesta y Ópera en la Universidad de Indiana Bloomington, EEUU.
Patricia Martínez Bernal, percusionista, su formación musical la realizó en el Conservatorio José María Rodríguez, en la Universidad de Cuenca y en el Estudio de Percusión de Quito. Fue miembro de ensambles de percusión como Percuta Qenk, Tushpar y el Ensamble del Estudio de Percusión. Ha asistido a varios festivales y clases magistrales con maestros como John Beck, Ney Rosauro, Dave Samuels, Anders Astrand, John Riley, Gordon Gottlieb, Erik Charlston y Nanae Mimura. Actualmente se desempeña como percusionista principal de la Orquesta Sinfónica de Cuenca.
Reinaldo Arce Calle, percusionista, músico multi instrumentista especializado en instrumentos de percusión, cuerdas y vientos andinos, con experiencia en música clásica, popular y folklórica. Actualmente es percusionista de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y de varios grupos de música popular de Cuenca, ha participado en diversos festivales musicales del país como «Fiesta de la Música 2017», «Música Ocupa 2019 y 2020» y «Ecuador Jazz 2021».
Fuente: OSC
G.O.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio