Cuenca, 22 de junio de 2023.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Orquesta Sinfónica de Cuenca (OSC) presentan un nuevo concierto este 23 de junio, a las 20:00, en la igleisa de San Alfonso (Borrero y Bolívar, esquina), con la participación del maestro Gerardo Estrada Martínez, director invitado, y el violinista de la OSC, Marco Saula Fuentes.
El repertorio para este concierto será: El Moldava de Bedřich Smetana, Concierto para Violín y Orquesta en Mi Menor op. 64 de Felix Mendelssohn, y la Suite de Danzas y Arias antiguas No. 2 de Ottorino Respighi.
La OSC recomienda ingresar con anticipación. La entrada es libre.
Gerardo Estrada Martínez
Versátil director de orquesta venezolano. Realizó estudios de violín y percusión en el Conservatorio “Emil Friedman” y el Conservatorio Juan José Landaeta de Caracas. Es licenciado en Dirección de Orquesta (con distinción) de la Royal School of Music of London, y del Conservatorio Estatal de Minsk, Bielorrusia. Ha sido discípulo de Rodolfo Saglimbeni. Integró varias orquestas sinfónicas en Venezuela y fundó agrupaciones, tanto a nivel popular como académico. Fue director fundador y titular por cuatro años de la Orquesta Bolivariana del Estado Carabobo. Con esta orquesta llevó a cabo una amplia labor artística, realizando conciertos en los más importantes escenarios de Venezuela, interpretando un variado repertorio en eventos de distinta índole, como la ceremonia de inauguración de la Serie del Caribe 2006, la inauguración de la Copa América para niños especiales y el Festival de Música Sacra de Carabobo, dirigiendo el Réquiem de Andrew Lloyd Webber. Ha actuado como director invitado de orquestas en Venezuela, frente de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, junto a solistas de renombre internacional. Ha sido distinguido con la Orden “Batalla de Carabobo” Primera Clase; Medallón Dorado, con la Orden Juan José Mora en su Segunda Clase, gran comendador; fue decretado “Visitante Distinguido” por la Municipalidad de Barahona en República Dominicana y distinguido botón dorado de la Real Academia de la Música de Valencia, España, país en el que actualmente reside.
Marco Saula Fuentes
Joven violinista, exigente, virtuoso y disciplinado, descendiente de familia de músicos. Ha recibido clases maestras con destacados músicos y opedagogos como: Andrey Baranov (Ru), Slomo Mintz (Ru), Robert Stephanian (Arm), Daniel Austrich (Ru), Lynn Chang (USA), Tadashi Maeda (Jap), Ecuador Pillajo (Ec), Jonattan Swarts (USA), Juan Manuel Gonzáles (Ven/Ale), Arturo Romero (Méx). Música de Cámara con Efraín Oscher (Ven/ Ale), integrante de Bolivar Soloist, Jeong Heum Yeon (Corea del Sur). Ha tocado como solista con la Orquesta Sinfónica de Cuenca, la orquesta Cuen-K Ensamble, la Orquesta de Cámara de la Universidad de Cuenca, Orquesta del Encuentro Internacional de Música Clásica Ciudad de las Flores, bajo la batuta de destacados directores. Estrenó el Concierto para Violín en Em del maestro Luis Torres Gómez junto con la OSC. Es profesor de la Universidad de Cuenca en la Facultad de Artes y Asistente de Principal de los Violines I de la Orquesta Sinfónica de Cuenca, además en proyecto independiente es integrante y cofundador de Pumapungo String Quartet.
Sala Digital de Conciertos en YouTube.
Fuente: Orquesta Sinfónica de Cuenca.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio