Cuenca, 2 de noviembre de 2023.- La ministra María Elena Machuca desarrolló agenda territorial en la ciudad de Cuenca, este martes y miércoles. Anteayer, participó de una activación y rueda de prensa, en el Aeropuerto Mariscal Lamar, junto a varios representantes de la Mesa Técnica FIAVL, para la promoción de la oferta turística y cultural que ofrece Loja, en el contexto de la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja, a realizarse del 15 al 25 de noviembre.
Además, compartió una entrevista en vivo para Unsion TV, espacio en el cual informó la gestión de esta cartera de Estado y en particular las acciones en beneficio de la provincia.
Por la noche, asistió a la inauguración de la XXI edición del Festival de Artesanías de América en el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap), una de las vitrinas más importantes para los artesanos de Ecuador y su reactivación económica. Este evento se implementa hasta el 5 de noviembre y cuenta con la participación de 160 stands de artesanos y artesanas ecuatorianos y de América, con Chile como país invitado de honor.
Asimismo, ayer el Ministerio de Cultura y Patrimonio socializó en el Museo de Pumapungo, el Registro Ecuatoriano de Museos, Archivos Históricos y Bibliotecas (Remab), una plataforma digital para articular todos estos repositorios de memoria social a nivel nacional, con datos que permiten conocer y caracterizar al sector, así como mantener actualizada la información desde cada espacio para su difusión, divulgación y puesta en valor.
También, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Municipio de Cuenca, para el fomento y preservación del patrimonio cultural de la ciudad, a través de su alcalde Cristian Zamora.
Finalmente, se inauguró la exposición etnográfica: ‘El Alzador de la Vaca Loca: fiesta, memoria, herencia y tradición’ en el espacio alterno de la Sala Nacional de Etnografía del Museo Pumapungo, muestra que salvaguarda las tradiciones ancestrales y permanecerá abierta al público hasta diciembre, de martes a viernes, de 8:00 a 17:00. Sábados, domingos y feriados de 10:00 a 16:00.
G.O.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio