Guayaquil, 24 de octubre de 2023.- El Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó el Registro Ecuatoriano de Museos, Archivos Históricos y Bibliotecas (Remab), una plataforma digital que facilitará la articulación y consolidación de la red de repositorios de memoria social, así como la divulgación de la riqueza cultural del país y el acceso a museos, archivos históricos, bibliotecas y otros repositorios de memoria social de manera georeferenciada a escala nacional.
El evento de presentación tuvo lugar en el Museo de Arte Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) y contó con las palabras de bienvenida del director del Museo, Hugo Calle, quien aseguró que esta cartera de Estado cumple con la ciudadanía al presentar esta plataforma “hemos logrado articular, generar accesibilidad de toda esa memoria social que reposa en los museos, archivos y bibliotecas mediante esta herramienta, que hoy es una realidad”.
Por su parte, Eduardo Bravo, subsecretario de Memoria Social, desarrolló una explicación pormenorizada de cómo funciona la plataforma Remab y centró su exposición dos objetivos principales y por ende en dos públicos a los que está dirigida esta herramienta:
1.- Gestores, directores y responsables de los repositorios de la memoria social, a escala nacional, quienes inscribirán a sus establecimientos en la plataforma y de está manera se consolidará de manera paulatina la red.
2.- Investigadores y ciudadanía en general que podrá acceder a toda la información del Remab, ya que esta será un canal pedagógico.
Para finalizar, la ministra María Elena Machuca enfatizó que el Remab es una herramienta que potenciará la investigación, el turismo cultural y el fortalecimiento de nuestra identidad.
Esta cartera de Estado invita a los responsables de los repositorios de memoria social y direcciones culturales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y sociedad civil en general a ingresar a https://remab.culturaypatrimonio.gob.ec/ .
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio