Quito, 12 de septiembre del 2023.- La programación del componente FIAVLab – Escuela del Festival, para la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja 2023, cuenta con 14 proyectos ganadores, seleccionados a través del concurso público del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación.
Las propuestas escogidas contarán con un incentivo individual, entre los 3 mil a 6 mil dólares, y ellas son:
- Taller – montaje: Cuerpo y Memoria
- Vestuarios en escenarios
- Seminario de clown: autoconocimiento y juego
- Laboratorio actoral integral: del impulso a la creación escénica
- Memorias Andantes: de la tradición oral a la narrativa visual
- Anatomía del Encuentro
- Arte en Acción: capacitación en autopromoción y difusión artística
- Cuerpo motor
- Teatro educativo: técnicas para una enseñanza innovadora y creativa para docentes a través de las artes escénicas
- Gestión cultural con enfoque comunitario: manejo creativo, eficaz y transparente de agrupaciones, espacios eventos y/o proyectos artísticos – culturales
- Mi Cuerpo – Mi Territorio, laboratorio lúdico de exploración del movimiento a través artes
- Movimiento, registros y sonoridades
- Coro experimental
- Desde Cero, taller sonoro – corporal
El FIAVLab – Escuela del Festival fomenta las áreas de la cadena de valor y las capacidades de la industria de las artes vivas y escénicas con espacios de formación no formal especializada y de formación de públicos y la construcción de ciudadanía.
El concurso convocó a proyectos de transferencia de conocimiento para: docentes, artistas, productores, gestores culturales, creativos, diseñadores de arte, técnicos escénicos, iluminadores, sonidistas y cualquier otro talento profesional o en formación del sector.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio