Argentina, 19 de mayo de 2022.- Ecuador participó de la V Reunión de ministros de cultura, organizado por Argentina en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore 2022 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El encuentro tuvo como objetivo facilitar un espacio de diálogo sobre iniciativas que contribuyan al fortalecimiento del sector y la integración regional, de cara a la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales, Mondiacult, a realizarse en México del 28 al 30 de septiembre de 2022.
Durante el evento, los ministros de cultura y delegados intercambiaron opiniones, experiencias y buenas prácticas en materia de diversidad cultural, prevención y combate al tráfico ilícito de bienes culturales, reactivación del sector a través de políticas públicas que fortalezcan las industrias culturales y creativas de la región, entre otros temas.
Por su parte, Ecuador ratificó el compromiso de impulsar la articulación y la complementariedad en las agendas culturales de la Celac y otras instancias de integración regional y organismos internacionales.
Entre los acuerdos que se establecieron en la reunión están:
- Ratificar los principios y objetivos que propiciaron la constitución de la Reunión de ministros de cultura de la Celac, considerándola como espacio idóneo para la expresión de la diversidad cultural y para reafirmar la identidad de América Latina y el Caribe;
- Reconocer el valor estratégico de la V Reunión de ministros de cultura para la reactivación de la agenda cultural dentro del ámbito de la Celac;
- Reconocer que las nuevas dinámicas en el orden internacional, así como los desafíos transnacionales emergentes, como las desigualdades, la revolución tecnológica, la pandemia del COVID-19 o el cambio climático, alientan a pensar en clave regionalista, en reconocimiento de que la complejidad de lo cultural solo puede enfrentarse de manera integrada, trabajando con mirada regional como un requisito obligatorio en un mundo complejo y cambiante.
- Ratificar el respeto a la diversidad cultural que caracteriza las identidades latinoamericanas y caribeñas.
- Conformar un grupo de trabajo coordinado por la Presidencia Pro Tempore e integrado por los países interesados que tenga como misión formular un nuevo Plan de Acción Cultural de la Celac que se constituya en un instrumento de integración de las culturas e identidades de nuestra región para el período 2022-2026.
- Avanzar en la implementación de acciones dirigidas al fortalecimiento de las industrias culturales y creativas de la región, a partir de un enfoque incluyente que refleje los nuevos retos como la transformación digital, la actualización de los marcos regulatorios y los paradigmas de financiamiento.
- Promover la adopción de una Declaración Especial para el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas, en reconocimiento del aporte que las industrias culturales y creativas realizan al desarrollo económico de nuestros países así como a la generación de empleo y al aumento de los niveles de bienestar social de las y los habitantes.
- Reafirmar el valor del patrimonio cultural material e inmaterial como vínculo extraordinario entre nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro.
- Reconocer la importancia de la generación de información cultural homologada de los países de la región, bajo transferencia de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, en miras de identificar necesidades que permitan el desarrollo de estrategias conjuntas.
- Avanzar con iniciativas que mejoren el conocimiento de nuestra gestión cultural, y en acuerdos para incentivar y reconocer el trabajo de artistas así como a la preservación de los bienes y saberes tradicionales que forman parte de nuestra identidad latinoamericana y caribeña.
La reunión de ministros de cultura se realizó en el marco de la décima edición del Mercado de Industrias Culturales de Argentina, que contará con una agenda de eventos de proyección internacional, orientado a promover la reflexión y el diálogo entre los actores de las industrias culturales de Argentina y la región.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio